CFE: ¿Cómo realizar el cambio de titular del recibo de luz?

El cambio de titularidad ante la CFE es gratuito y garantiza una gestión clara y segura del servicio eléctrico doméstico.

Ricardo Velez · Hace 38 minutos
CFE: ¿Cómo realizar el cambio de titular del recibo de luz?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) permite a los usuarios realizar el cambio de titular del recibo de luz de manera gratuita y sencilla. Este trámite es fundamental para asegurar que el servicio esté registrado a nombre del nuevo ocupante o propietario del inmueble, facilitando la correcta administración del suministro.

Existen tres escenarios comunes para realizar este trámite: por renta, por compra-venta y por fallecimiento del titular. Cada uno requiere documentación específica.

Cambio de titular por renta:

  • RFC del solicitante
  • Carta dirigida a CFE explicando el motivo del cambio
  • Contrato de arrendamiento
  • INE del arrendatario
  • Foto reciente del medidor

Cambio por compra-venta:

  • RFC del nuevo propietario
  • Carta de solicitud
  • Constancia predial actualizada
  • Contrato de compra-venta
  • INE del comprador
  • Foto del medidor

Cambio por fallecimiento del titular:

  • Carta de solicitud
  • Acta de defunción
  • Datos del titular fallecido e identificación
  • Datos e INE del nuevo titular
  • Código universal del punto de suministro (CUPS)

Este trámite no puede realizarse en línea ni por teléfono. Es necesario acudir presencialmente a una sucursal del Centro de Atención de Clientes de la CFE en la localidad correspondiente. Para iniciar el proceso, se recomienda llamar al 071 y agendar una cita.

El cambio de titular puede tardar entre 15 y 20 días en reflejarse en el recibo de luz. No debe haber adeudos pendientes, ya que podrían retrasar el trámite. Con este procedimiento, la CFE brinda seguridad y claridad en la administración del servicio eléctrico del hogar.

Te puede interesar:

Congreso de EE. UU. aprueba proyecto que impone impuesto del 3.5% a las remesas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE