Trump prohíbe a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
La decisión provocó una fuerte reacción, con Harvard presentando una demanda contra la administración Trump, calificando la prohibición de "inconstitucional e ilegal".
El presiente estadounidense Donald Trump ha prohibido a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros, lo que ha escalado una tensa relación entre la prestigiosa institución y el gobierno estadounidense.
Esta medida, anunciada por la Secretaría de Seguridad Nacional Kristi Noem, se justifica, según la administración Trump, en la necesidad de «responsabilizar a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinar con el Partido Comunista Chino en su campus».
La decisión provocó una fuerte reacción, con Harvard presentando una demanda contra la administración Trump, calificando la prohibición de «inconstitucional e ilegal». Esta acción legal se suma a una demanda previa de la universidad por recortes federales de más de 2 mil millones de dólares impuestos por la administración.
La prohibición afecta a los miles de estudiantes internacionales que constituyen una parte significativa de la población estudiantil de Harvard más del 27% en este año, con una gran proporción de estudiantes de China e India.
Estos estudiantes son una fuente crucial de ingresos para la universidad y ahora se encuentran en una situación de incertidumbre, buscando asesoramiento legal sobre cómo permanecer en Estados Unidos.
Funcionarios de la administración Trump han declarado que es un privilegio, no un derecho, que las universidades inscriban a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus pagos de matrícula más altos para ayudar a aumentar sus dotaciones multimillonarias.
Te puede interesar:
Cinco años de cárcel para estudiante del IPN por uso criminal de inteligencia artificial