Síntomas de problemas en la tiroides: Lo que debes observar

La tiroides regula funciones vitales como metabolismo y temperatura corporal. Alteraciones pueden causar síntomas como fatiga, cambios de peso y ansiedad.

Ricardo Velez ·  04 DE JUNIO DE 2025
Síntomas de problemas en la tiroides: Lo que debes observar

La tiroides es una glándula fundamental para el equilibrio hormonal del cuerpo. Ubicada en el cuello, su función es producir hormonas tiroideas, las cuales influyen en latidos cardíacos, digestión y temperatura corporal. Cuando no trabaja correctamente, pueden aparecer afecciones como hipotiroidismo o hipertiroidismo, afectando el bienestar general.

Síntomas del hipertiroidismo

El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides genera más hormonas de lo necesario, acelerando el metabolismo. Según expertos del Instituto Nacional de Diabetes de EE.UU., algunos síntomas son:

  • Pérdida de peso sin explicación.
  • Latidos del corazón rápidos o irregulares.
  • Nerviosismo y ansiedad constante.
  • Sudoración excesiva y sensibilidad al calor.
  • Fatiga y debilidad muscular.

El tratamiento puede incluir medicación, terapia con yodo radiactivo o cirugía, dependiendo de la causa y gravedad.

Síntomas del hipotiroidismo

Por otro lado, el hipotiroidismo ocurre cuando la tiroides produce menos hormonas de lo necesario, provocando una ralentización del metabolismo. Entre los síntomas más comunes están:

  • Cansancio extremo y somnolencia.
  • Sensibilidad al frío.
  • Piel seca y cabello quebradizo.
  • Aumento de peso inexplicable.
  • Estreñimiento y depresión.

La mayoría de los casos requieren levotiroxina, un medicamento que reemplaza las hormonas tiroideas faltantes.

Detectar cambios físicos y emocionales es clave para acudir a un especialista. Mantener una alimentación equilibrada y realizar chequeos médicos regulares ayudará a preservar la salud de la tiroides.

Te puede interesar:

Corona Capital 2025: Foo Fighters, Linkin Park y más


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE