El impacto de nueve meses en el espacio en el cuerpo humano
Nueve meses en el espacio impactan el cuerpo humano, desde pérdida ósea y muscular hasta problemas de visión y dolores lumbares.
Después de permanecer varados durante nueve meses en la Estación Espacial Internacional debido a fallas en la nave Starliner de Boeing, los astronautas Sunita Williams y Barry Wilmore han regresado a la Tierra.
Su misión, que originalmente debía durar solo una semana, se extendió de manera inesperada, enfrentándolos a los desafíos físicos de una estadía prolongada en el espacio.
Ahora, de vuelta en el planeta, ambos se someterán a un programa intensivo de recuperación de 45 días en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston.
Puedes leer:
Habrá sanciones para quienes tiren basura en lugares clandestinos: Brugada
Este proceso incluye ejercicio diario, pruebas médicas y monitoreo para evaluar los cambios en el cuerpo causados por la exposición prolongada a la microgravedad.
Cuando un astronauta pasa meses en el espacio, su cuerpo experimenta adaptaciones significativas. Desde la pérdida de densidad ósea y masa muscular hasta problemas de visión y cambios en el sistema circulatorio, los efectos de la microgravedad son notables.
Además, fenómenos como el «síndrome de pies de bebé» y dolores lumbares son comunes al regresar a la gravedad terrestre.
Consecuencias de estar varado en el espacio por nueve meses:
Pérdida ósea y muscular
- Los huesos pierden hasta un 1% de densidad por mes, lo que puede generar osteoporosis y riesgo de fracturas.
- Los músculos se atrofian debido a la falta de uso, afectando la movilidad.
Mayor altura y problemas en la columna
- La columna se alarga en microgravedad, incrementando la altura entre 2.5 y 5 centímetros.
- Al regresar, los discos intervertebrales se comprimen, causando dolores intensos en la espalda.
Problemas de visión y cambios cardiovasculares
- Los fluidos del cuerpo se desplazan hacia la cabeza, ejerciendo presión en los ojos, lo que puede provocar visión borrosa.
- Cambios similares al envejecimiento, como endurecimiento de arterias, son comunes.
«Pies de bebé»
- Sin gravedad, las plantas de los pies se vuelven frágiles, ya que no soportan el peso corporal.
La microgravedad afecta significativamente la salud humana. Programas de rehabilitación son esenciales para restaurar las capacidades físicas tras misiones prolongadas en el espacio.
Te puede interesar:
El plan del Checo Pérez para volver a la Fórmula 1 de la mano de Carlos Slim