¿Cuánto cobra un notario por certificar un contrato de compraventa en México?
Los honorarios notariales por certificar un contrato de compraventa varían según el valor del bien, la complejidad y la ubicación.
Un contrato de compraventa es un acuerdo legal que formaliza la transferencia de propiedad entre un vendedor y un comprador. Este documento no solo establece los derechos y obligaciones de ambas partes, también brinda seguridad jurídica y permite iniciar acciones legales en caso de incumplimiento.
Para garantizar su validez, muchas personas optan por certificar el contrato ante un notario público. Sin embargo, el costo de este servicio no es fijo. Los honorarios notariales dependen principalmente del valor del bien inmueble, ya que se calculan como un porcentaje del precio de venta. A mayor valor, mayor será el monto a pagar.
Otros factores que influyen en el costo son la complejidad de la operación (por ejemplo, si hay fideicomisos o múltiples propiedades involucradas), así como los gastos e impuestos asociados, como el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), el Impuesto sobre la Renta (ISR) para el vendedor, derechos de registro, avalúos y certificados.
La ubicación geográfica también puede modificar el precio, ya que cada estado tiene aranceles notariales distintos. Aunque no existe una tarifa única, se estima que los gastos notariales y fiscales pueden representar entre el 4% y el 7% del valor total del inmueble.
Para conocer el monto exacto, lo mejor es acudir directamente a una notaría pública, donde podrán ofrecer una cotización desglosada y explicar cada concepto involucrado en la operación.
Te puede interesar:
La SE, en colaboración con la UVM y la UNITEC, presenta recomendaciones en educación superior