ABM respalda a Intercam y CIBanco
La ABM enfatizó que tanto Intercam como CIBanco operan bajo la estricta regulación y supervisión de las autoridades financieras mexicanas, incluyendo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico).
La Asociación de Bancos de México (ABM) ha expresado su firme respaldo a Intercam Banco y CIBanco, dos instituciones que han enfrentado recientemente una campaña de desprestigio en redes sociales. Este pronunciamiento de la ABM es un espaldarazo significativo que busca calmar la inquietud del público y reafirmar la solidez del sistema bancario mexicano.
En un comunicado oficial, la ABM enfatizó que tanto Intercam como CIBanco operan bajo la estricta regulación y supervisión de las autoridades financieras mexicanas, incluyendo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico).
Este marco regulatorio asegura que ambas instituciones cumplen con todos los requisitos de capitalización, liquidez y gobernanza necesarios para proteger los intereses de sus clientes.
El respaldo de la ABM es crucial, ya que representa a la mayoría de las instituciones bancarias que operan en el país y es una voz autorizada en el sector. Al defender públicamente a Intercam y CIBanco, la asociación no solo busca desmentir la información falsa que circuló, sino también reforzar la confianza en la estabilidad y resiliencia del sistema financiero nacional.
Este tipo de apoyo demuestra la unidad y la responsabilidad de la banca mexicana frente a los desafíos, asegurando a los usuarios que sus ahorros y operaciones están seguros.
Te puede interesar:
Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump con impuesto a remesas