Canícula 2025: calor extremo y estados en alerta por temperaturas superiores a 40°C
La canícula 2025 inicia el 3 de julio y afectará a 12 estados con temperaturas extremas, cielos despejados y baja lluvia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la canícula 2025 comenzará entre el 3 y el 15 de julio, extendiéndose hasta principios de agosto.
Este fenómeno climático se caracteriza por un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y una notable disminución de lluvias, lo que provoca temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en varias regiones del país.
Los estados que enfrentarán las condiciones más severas durante este periodo son: Campeche, Yucatán, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Coahuila, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Nuevo León. En estas entidades, el calor extremo podría afectar la salud, la agricultura y el suministro de agua.
El término “canícula” proviene de la constelación Can Mayor, ya que antiguamente se creía que el calor del sol se intensificaba al alinearse con la estrella Sirius, la más brillante del cielo. Esta creencia dio origen al nombre de la temporada más calurosa del año.
Para protegerse durante la canícula, las autoridades recomiendan hidratarse constantemente, evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, usar protector solar, sombrillas, gorras y ropa ligera. También es importante reconocer los síntomas de un golpe de calor, como piel seca, dolor de cabeza, taquicardia, mareos, náuseas y confusión.
El SMN y la Conagua exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil para evitar riesgos durante este periodo de calor extremo.
Te puede interesar:
Ingreso Ciudadano Universal: el nuevo apoyo social para habitantes de CDMX entre 57 y 59 años