Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado
El Ejército y la Guardia Nacional refuerzan la estrategia nacional contra el gusano barrenador del ganado, interceptando cargamentos y protegiendo al sector pecuario.
La lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG) no se libra solo con ciencia y vigilancia sanitaria. Desde finales de 2024, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se han convertido en piezas fundamentales para contener y erradicar esta plaga que amenaza la ganadería nacional. Gracias a su respaldo operativo, se han interceptado 32 cargamentos infectados, evitando que el parásito avance hacia el centro y norte del país.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), desplegó desde noviembre pasado una estrategia conjunta con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que ha demostrado ser efectiva no solo en la detección de casos, sino también en su contención.
Durante la 97ª Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Senasica, su director en jefe, Javier Calderón Elizalde, reconoció públicamente la colaboración del Ejército y la Guardia Nacional, quienes han garantizado la seguridad del personal veterinario en operativos de inspección, especialmente en la frontera sur. “Su presencia ha sido determinante para resguardar embarques con presencia de GBG y disuadir intentos de evasión de los puntos de verificación”, señaló.
Desde el primer caso confirmado en el Punto de Verificación e Inspección Federal de Catazajá, Chiapas, en noviembre de 2024, los retenes y operativos conjuntos se han intensificado, con presencia armada en zonas estratégicas para evitar la propagación del parásito. Los efectivos militares no solo acompañan a los equipos técnicos, sino que también participan activamente en la revisión documental y física del ganado en tránsito.
Esta colaboración fue precedida por ejercicios de simulacro realizados en Palenque y Tapachula, Chiapas, antes de la detección oficial del gusano. Gracias a estos entrenamientos, las dependencias involucradas lograron una coordinación más eficiente al momento de activar el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), en julio de 2024.
Por instrucción del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, las unidades territoriales del Ejército y Guardia Nacional permanecen alertas para intervenir en apoyo a Senasica, especialmente cuando se trata de hacer cumplir las disposiciones sanitarias con productores y transportistas que incumplen la normatividad vigente.
El gusano barrenador del ganado, una larva que puede causar daños severos en animales vivos, representa una amenaza seria para el estatus sanitario del país y para la economía del sector pecuario. Por ello, el esfuerzo conjunto entre instituciones de salud animal y fuerzas de seguridad se ha convertido en un modelo de colaboración eficaz ante emergencias zoosanitarias.
Con disciplina, estrategia y trabajo en equipo, México refuerza su blindaje contra esta plaga y protege el bienestar del ganado, la seguridad alimentaria y la economía rural.
Te puede interesar
Del Monte Foods se declara en quiebra en EU debido a deuda millonaria