Indignación entre automovilistas por fallas en el sistema TAG IAVE tras anuncio de Capufe

Capufe anunció la eliminación del pago en efectivo en autopistas para usar exclusivamente el TAG IAVE. Sin embargo, usuarios denuncian múltiples fallas: lectores inservibles, cobros dobles y largas filas. La modernización, lejos de agilizar, está generando inconformidad y caos en las casetas.

Adolfo Flores ·  04 DE JULIO DE 2025
Automovilistas documentan fallas tras nueva política de Capufe.

La decisión de Caminos y Puentes Federales (Capufe) de eliminar el pago en efectivo en las autopistas federales y migrar al uso exclusivo del sistema electrónico TAG IAVE ha generado una oleada de inconformidad entre automovilistas, quienes reportan fallas técnicas recurrentes, cobros indebidos y largas filas en carriles supuestamente “exprés”.

La medida, anunciada como parte de un programa de modernización nacional, busca agilizar el flujo vehicular en las casetas, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad al evitar el manejo de dinero en efectivo. Sin embargo, en la práctica, muchos usuarios señalan que la experiencia se ha vuelto más lenta, costosa e incierta.

¿Qué busca Capufe con esta medida?

Capufe ha presentado el uso obligatorio del TAG IAVE como una estrategia para “modernizar” la infraestructura carretera del país. Entre sus objetivos están:

  • Disminuir el tiempo de cruce en casetas.
  • Reducir el contacto físico y manejo de efectivo.
  • Aumentar la seguridad operativa y vial.

Aunque en papel suena como una mejora razonable, el despliegue de esta tecnología ha sido, para muchos, deficiente y problemático.

Las quejas no se hicieron esperar: “El carril del TAG nunca sirve”

En redes sociales, especialmente en plataformas como Instagram y X (antes Twitter), automovilistas han documentado su molestia. Un caso destacado fue compartido por la cuenta Autoboutique Cuartodemilla, donde se ve un video grabado desde el interior de un auto atorado en una larga fila. El conductor comenta:

“Y así quieren ponerle TAG a todos en Capufe… el carril exclusivo nunca sirve y los lectores no leen nada.”

Usuarios también reportan que los lectores no detectan los TAGs activos, lo que genera cobros dobles al intentar pasar por otras vías o incluso multas por presuntamente no pagar.

Entre las principales denuncias de los automovilistas están:

  • Lectores descompuestos o sin mantenimiento.
  • Cobros dobles o erróneos.
  • Falta de claridad en los estados de cuenta.
  • Problemas al recargar o activar el TAG.
  • Imposibilidad de resolver quejas de forma ágil con la operadora.

Muchos conductores consideran que el sistema aún no está listo para operar como único medio de pago. “No estamos en contra de la tecnología, pero sí de que la impongan sin estar lista. Nos afecta más de lo que ayuda”, expresó otro usuario desde Querétaro.

¿Modernización o improvisación?

Especialistas en movilidad consultados por diversos medios advierten que el éxito de este tipo de modernizaciones depende directamente de su ejecución técnica. Forzar el uso de un solo medio de pago, sin garantizar su correcto funcionamiento, puede generar más conflictos que soluciones.

Asimismo, existe preocupación sobre la falta de opciones para personas adultas mayores, turistas o conductores ocasionales que no tienen TAG ni acceso sencillo a su adquisición o recarga.

Actualmente, Capufe no ha emitido un plan claro para atender los reportes masivos. Se recomienda a los automovilistas:

  • Verificar constantemente el estado de su TAG y su saldo.
  • Guardar comprobantes y capturas de movimientos.

Mientras Capufe insiste en que esta transformación será positiva a largo plazo, la realidad inmediata muestra una implementación accidentada. Los usuarios piden que no se imponga un sistema defectuoso sin antes corregir sus múltiples fallas.

Por ahora, la promesa de agilidad y modernización sigue atascada en las mismas largas filas que los conductores pretendían evitar.

Te puede interesar

MUBI cancela festival en CDMX



QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE