Cuauhtémoc Cárdenas advierte: la democracia mexicana enfrenta dos grandes amenazas
Cuauhtémoc Cárdenas advierte que la democracia mexicana enfrenta dos grandes amenazas: la falta de recursos del Estado y la creciente violencia. Llamó a reforzar el papel del Estado para garantizar derechos y seguridad.
En el marco del 37 aniversario luctuoso de Francisco Xavier Ovando, el histórico líder de izquierda Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano lanzó una advertencia clara: la democracia en México se encuentra en un momento crítico, acosada por dos amenazas estructurales —la falta de recursos del Estado y la creciente ola de violencia en el país.
Durante su participación en el acto conmemorativo, Cárdenas —fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y figura central del movimiento democrático en los años 80 y 90— criticó con firmeza el actual estado de las instituciones públicas y la situación presupuestaria nacional.
“Hoy el Estado no cuenta con los recursos necesarios para cumplir sus obligaciones fundamentales: salud, educación, seguridad social, energía, infraestructura, agricultura, cultura… todos están abandonados”, declaró el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Estado sin recursos, una democracia sin sustento
Cárdenas enfatizó que una democracia no puede sostenerse sin un Estado fuerte, capaz de garantizar derechos y servicios básicos a la población. Según él, la falta de inversión en sectores estratégicos pone en entredicho no solo el bienestar de millones de ciudadanos, sino la legitimidad del régimen democrático.
Si bien no mencionó directamente políticas específicas del gobierno actual, su crítica apunta a lo que considera una crisis de administración pública bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, a quien responsabilizó de no contar con un proyecto fiscal integral que permita financiar las necesidades estructurales del país.
Además de la precariedad presupuestaria, Cárdenas subrayó que la inseguridad y la violencia generalizada representan un obstáculo real y cada vez más profundo para el desarrollo democrático.
“No puede haber democracia donde impera el miedo, donde no hay acceso libre a la información, donde el crimen impone sus reglas en comunidades enteras.”
Según cifras recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, más de 12 mil homicidios dolosos se han registrado en lo que va del año, una cifra que refleja la continuidad del problema que aqueja al país desde hace más de dos décadas.
Recuerdo de Francisco Xavier Ovando, mártir de la transición
El acto sirvió también para rendir homenaje a Francisco Xavier Ovando, coordinador de campaña de Cárdenas en 1988 y figura clave del PRD, asesinado en 1988 junto con Román Gil por circunstancias nunca esclarecidas. Su muerte sigue siendo un recordatorio del alto costo que ha tenido la lucha democrática en México.
Para Cuauhtémoc Cárdenas, el actual momento político mexicano exige reflexión y acción colectiva. Advierte que sin recursos ni seguridad, la democracia corre el riesgo de vaciarse de contenido y de ser únicamente una fachada institucional.
Sus palabras no solo remiten a una crítica puntual al actual gobierno, sino a un llamado más amplio: reconstruir un Estado con capacidad real de gobernar, proteger y garantizar derechos.
Te puede interesar
INE entrega constancias de mayoría a ganadoras de elección del Poder Judicial