¿Dónde invertir 2 mil pesos al mes? GBM+ y Mercado Pago frente a frente
Con solo 2 mil pesos mensuales puedes generar rendimientos atractivos si eliges la plataforma adecuada para invertir.
Ahorrar pequeñas cantidades cada mes puede parecer insignificante, pero con las herramientas digitales actuales, incluso 2 mil pesos pueden crecer si se invierten correctamente. En México, GBM+ y Mercado Pago se han consolidado como opciones accesibles para quienes desean comenzar a invertir desde montos bajos.
Ambas plataformas invierten en instrumentos de deuda de bajo riesgo y están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Pero ¿cuál conviene más si planeas ahorrar durante seis meses?
GBM+, a través de su producto Smart Cash, ofrece una tasa bruta anual de 10.75%. Si depositas 2 mil pesos y los mantienes intactos por seis meses, obtienes un rendimiento neto aproximado de 102.50 pesos, acumulando 2,102.50 pesos. Además, puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin penalización.
Mercado Pago, por su parte, invierte en el fondo Alpha Patrimonial, con una tasa bruta anual de 10.05%. En el mismo periodo, el rendimiento neto sería de 95.50 pesos, alcanzando un total de 2,095.50 pesos. Aunque el rendimiento es ligeramente menor, destaca por su simplicidad: el dinero genera intereses automáticamente sin necesidad de activar productos adicionales.
Ambas opciones son seguras y confiables. La diferencia de rendimiento es de apenas 7 pesos netos en seis meses, pero si el monto aumenta, GBM+ se vuelve más rentable. Además, permite escalar hacia inversiones más sofisticadas como Cetes, fondos diversificados o acciones, mientras que Mercado Pago se enfoca en liquidez inmediata.
Si buscas mayor rendimiento, GBM+ es la mejor opción. Si prefieres comodidad y acceso rápido al dinero, Mercado Pago cumple perfectamente.