SAR cumple 28 años con más de 10 billones de pesos en ahorro acumulado

El SAR alcanza 10 billones de pesos en ahorro, reflejando su solidez y el impacto positivo en las pensiones mexicanas.

Ricardo Velez · Hace 5 horas
SAR cumple 28 años con más de 10 billones de pesos en ahorro acumulado

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), creado el 1 de julio de 1997, celebra 28 años como pilar del sistema de pensiones en México. Diseñado para que los trabajadores construyan su jubilación a través de cuentas individuales, el SAR ha evolucionado hasta convertirse en una de las estructuras financieras más robustas del país.

Al cierre de mayo de 2025, el SAR y las 10 Afores que lo integran gestionan más de 10 billones de pesos. De ese total, 7.4 billones corresponden a ahorro para el retiro administrado por las Afores, 2.4 billones están destinados a vivienda bajo el manejo de Infonavit y Fovissste, y 200 mil millones se encuentran en el Banco de México y el Bono de Pensión ISSSTE.

Según el informe más reciente de la Consar, los recursos administrados por las Afores representan 21.3% del PIB nacional, lo que subraya su relevancia económica. Además, el SAR ha generado 3.92 billones de pesos en rendimientos, equivalentes al 54.4% de los activos netos, gracias a una gestión prudente que ha resistido la volatilidad financiera.

Actualmente, existen 76.7 millones de cuentas en el SAR, de las cuales 68.8 millones están activas bajo administración directa de las Afores. El resto se encuentra inhabilitado o resguardado en el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La Consar destaca que estos resultados reflejan la resiliencia del sistema, sustentada en estrategias que equilibran riesgo y rentabilidad, y que seguirán fortaleciendo las pensiones futuras de los trabajadores mexicanos.

Te puede interesar:

Llegan los Mexicráneos al parque Ecológico de Xochimilco


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE