Conoce las consecuencias de retirar dinero de la Afore por desempleo

Retirar dinero de tu Afore por desempleo puede ayudarte en una emergencia, pero también afecta tus semanas cotizadas y tu futura pensión.

Ricardo Velez · Hace 13 horas
Conoce las consecuencias de retirar dinero de la Afore por desempleo

Aunque la tasa de desempleo en 2025 ha disminuido un 0.2%, los retiros por desempleo de las cuentas de Afore han aumentado notablemente, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Entre enero y mayo de este año, los trabajadores retiraron 14 mil 464.7 millones de pesos de sus cuentas por desempleo, cifra que supera en más de dos mil millones a la del mismo periodo de 2024.

Uno de estos casos es el de Ana Paula Ortiz, quien retiró 20 mil pesos de su subcuenta para enfrentar una emergencia familiar. Aunque evitó un crédito bancario, su decisión le costó la pérdida de casi 100 semanas de cotización ante el IMSS. Aunque ahora intenta restituir ese monto semanalmente, advierte: “Si no lo devuelves, afecta tu pensión”.

La doctora Lourdes Maisterrena, economista de la Universidad Panamericana, explicó que este fenómeno refleja la desaceleración económica del país. A pesar de que el desempleo formal ha bajado, muchos trabajadores enfrentan menores ingresos, lo que los lleva a utilizar su ahorro para el retiro.

El retiro por desempleo no obliga a reembolsar el dinero, pero sí reduce semanas cotizadas, lo cual puede retrasar la jubilación y disminuir el monto de la pensión”, alertó.

Con la reforma al sistema de pensiones, se requerirán mil semanas de cotización para acceder a una pensión completa. Por ello, antes de recurrir a estos recursos, es fundamental evaluar las consecuencias a largo plazo y buscar alternativas que no comprometan el futuro financiero.

Te puede interesar:

Cumbre BRICS rechaza proteccionismo o querer enfrentar a Trump


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE