Siete muertes en gimnasios Smart Fit: nuevo caso en Atizapán reaviva la urgencia de protocolos médicos

Un hombre murió al realizar estiramientos en Smart Fit Atizapán. Con este caso, suman siete fallecimientos en gimnasios de esta cadena en menos de dos años.

Adolfo Flores · Hace 7 horas
El gimnasio Smart Fit fue escenario de una nueva tragedia.

Este lunes, un hombre se desvaneció y falleció en la zona de estiramientos de la sucursal Smart Fit de Atizapán, sumando la séptima muerte reportada en esta cadena de gimnasios desde 2024. El hecho —registrado hacia las 10:00 h— ya es investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para determinar si hubo negligencia en la atención. 

Según testigos, el hombre colapsó de forma repentina en el área de estiramientos. Personal del gimnasio solicitó una ambulancia y brindó primeros auxilios; no obstante, no fue suficiente para salvarle la vida. La FGJEM ya abrió una carpeta de investigación para evaluar si se respetaron los protocolos de emergencia.

¿Qué tan grave es la situación?

Desde febrero de 2024 hasta hoy, Smart Fit ha registrado al menos siete muertes en diversas sucursales en CDMX y Edomex:

  1. Febrero 2024: hombre de 49 años en Iztacalco
  2. Febrero 2024: mujer de 20 años en Gustavo A. Madero
  3. Abril 2024: mujer de 60 años en Parque Tepeyac
  4. Noviembre 2024: hombre de 74 años en Iztapalapa
  5. Marzo 2025: hombre de 40 años en Cuautitlán Izcalli
  6. Mayo 2025: mujer de 39 años en Tlatelolco
  7. Julio 2025: hombre sin identificar en Atizapán 

¿Faltaron protocolos?

Usuarios y activistas han denunciado la ausencia de personal médico de planta y desfibriladores, así como retrasos en atención urgente. Aunque Smart Fit asegura que se aplicaron los protocolos y que el equipo respondió oportunamente, no hay evidencias claras de atención médica profesional antes de que llegaran los paramédicos.

La empresa ha indicado que brindó primeros auxilios por parte de su personal hasta la llegada de la ambulancia, y que se siguieron los procedimientos establecidos. No obstante, la cadena no ha aclarado si había médicos o equipos de emergencia listos en el lugar, un punto que exigen tanto usuarios como legisladores. 

¿Qué se propone?

Tras los casos acumulados, legisladores y víctimas han impulsado una iniciativa que obligaría a los gimnasios a contar con personal médico calificado, desfibriladores y protocolos de emergencia estrictos. La tragedia de Atizapán intensifica el debate sobre si este tipo de centros están adecuadamente preparados para responder ante emergencias graves. 

El reciente fallecimiento en Smart Fit Atizapán reaviva la preocupación por la seguridad y la atención médica en gimnasios, ya que siete muertes en 18 meses reflejan un posible fallo sistémico. Mientras la FGJEM avanza en su investigación, se vuelve urgente que quienes operan estos centros refuercen sus protocolos para garantizar que la salud no sea sacrificada en favor de la eficiencia comercial.


Te puede interesar

¿Cómo obtener un descuento de hasta la mitad de la deuda con el Infonavit?


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE