Pensión mínima del IMSS en 2026: lo que debes saber para planear tu retiro
La pensión mínima del IMSS se ajustará en febrero de 2026 según la inflación; aún no se conoce el monto exacto.
La pensión mínima garantizada del IMSS representa un ingreso base para quienes cumplen con los requisitos de jubilación pero no alcanzan una pensión mayor. En 2025, este monto es de $9,407 pesos mensuales, y se actualiza cada febrero conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el INEGI.
Para 2026, el IMSS ajustará nuevamente esta pensión mínima, pero el monto final dependerá de la inflación acumulada durante 2025. Si los precios suben significativamente, el incremento será proporcional para proteger el poder adquisitivo de los jubilados2.
Este beneficio aplica principalmente a quienes cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973, con al menos 500 semanas cotizadas y edad mínima de 60 años para cesantía o 65 años para vejez. También pueden acceder quienes cotizan bajo el régimen de 1997, si su ahorro en la Afore no alcanza para una pensión mayor.
El cálculo de la pensión considera factores como el saldo acumulado en la Afore, edad de retiro, salario base de cotización y rendimientos generados. Por ello, es recomendable usar simuladores de pensión y revisar tu estado de cuenta para tomar decisiones informadas.
Aunque el monto exacto para 2026 aún no está definido, el IMSS mantiene canales de atención para resolver dudas y orientar a los trabajadores próximos a retirarse. Puedes consultar módulos de atención en el directorio oficial del IMSS o llamar al 800 623 2323.