Rusia lanza el mayor ataque aéreo con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra

Rusia lanza más de 700 drones y misiles contra Ucrania en el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra. Las defensas operan al límite.

Adolfo Flores · Hace 22 horas
Rusia lanza 728 drones y 13 misiles contra Ucrania.

En una nueva escalada del conflicto, Rusia llevó a cabo el ataque aéreo más grande hasta la fecha contra Ucrania, utilizando una combinación de 728 drones kamikazes y 13 misiles en un solo operativo. La ofensiva afectó principalmente a regiones del centro y noreste del país, y ha sido catalogada como un momento crítico en el curso de la guerra.

De acuerdo con el reporte del presidente Volodímir Zelenskyy y las fuerzas armadas ucranianas, el número de vehículos aéreos desplegados representa un récord histórico desde que inició la invasión en 2022. Solo en esta operación, se estima que más de 300 de los drones eran del tipo Shahed, modelo iraní utilizado por Rusia con fines kamikazes.

Los objetivos de esta ofensiva incluyeron infraestructuras eléctricas, centros de logística militar y áreas residenciales. Aunque la mayoría de los drones fueron interceptados, algunos lograron evadir los sistemas de defensa y causaron daños significativos en ciudades como Járkov, Vinnytsia, Dnipró y Cherkasy.

Las defensas al límite

El ejército ucraniano informó que logró derribar 718 drones y 7 misiles, una cifra que demuestra la capacidad de reacción, pero también el nivel extremo de presión sobre los sistemas de defensa aérea del país. Se activaron sirenas antiaéreas en más de una decena de regiones, obligando a miles de personas a buscar refugio en estaciones del metro y refugios subterráneos.

“El enemigo intenta desgastarnos, saturar nuestros sistemas y sembrar el terror entre la población civil. Pero nuestra resistencia no cede”, declaró un vocero del Ministerio de Defensa de Ucrania.

Expertos en seguridad internacional señalan que esta ofensiva masiva responde a una táctica de “saturación” o “enjuague”: el envío de cantidades abrumadoras de drones para agotar las municiones defensivas y forzar el desgaste de las baterías antiaéreas. Además, el uso repetido de drones Shahed evidencia la integración de sistemas no tripulados como elemento clave en la estrategia militar rusa.

La comunidad internacional ha condenado el ataque. Tanto la OTAN como la Unión Europea manifestaron su respaldo a Ucrania, reiterando su compromiso con el suministro de ayuda militar, técnica y humanitaria. Las autoridades polacas, por su parte, ordenaron el despegue de cazas como medida de prevención ante la cercanía de los ataques a la frontera oriental de la OTAN.

Ucrania se mantiene firme

Pese al impacto del ataque, el presidente Zelenskyy aseguró que “Ucrania se mantiene en pie” y que este nuevo intento de intimidación no detendrá los esfuerzos por la defensa de su territorio ni las operaciones para recuperar las regiones ocupadas. También anunció que se están fortaleciendo las defensas con el apoyo internacional, y llamó a la población a mantenerse alerta y unida.

La situación se mantiene en desarrollo, mientras se evalúan los daños y se preparan posibles respuestas ante una posible nueva ola de ofensivas por parte del Kremlin.

Te puede interesar

Zelenskyy agradece al Papa León XIV por apoyo a la paz y repatriación de niños desde Rusia


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE