Alerta alimentaria: el polémico uso de la tartrazina en productos de consumo diario

Diversas campañas de concientización han surgido en redes sociales, donde consumidores comparten listas de productos con y sin tartrazina.

JLR · Hace 10 horas
Algunos países, como Noruega y Austria, han restringido o prohibido su uso debido a preocupaciones sanitarias.

La tartrazina es un colorante artificial de color amarillo brillante, identificado como E-102 en la industria alimentaria. Es ampliamente utilizado en bebidas, caramelos, postres, snacks y medicamentos. Su atractivo color mejora la apariencia de productos procesados, haciéndolos más llamativos para el consumidor.

Aunque su uso está aprobado por autoridades como la FDA y la EFSA, la tartrazina ha sido objeto de controversias. Diversos estudios han vinculado su consumo con reacciones alérgicas, especialmente en personas sensibles. También se ha relacionado con síntomas de hiperactividad en niños.

Algunos países, como Noruega y Austria, han restringido o prohibido su uso debido a preocupaciones sanitarias.

En la Unión Europea, los productos que contienen tartrazina deben incluir una advertencia sobre posibles efectos adversos en la actividad y atención infantil. En América Latina, la regulación varía según el país.

En México, la tartrazina sigue siendo legal y común en alimentos populares. Sin embargo, organizaciones de consumidores han pedido mayor transparencia en el etiquetado. Muchos padres han comenzado a buscar alternativas sin colorantes artificiales para proteger la salud de sus hijos.

Expertos en salud recomiendan limitar el consumo de productos que contienen aditivos como la tartrazina, especialmente en poblaciones vulnerables. También llaman a una revisión más estricta de los niveles permitidos y de su impacto a largo plazo.

Mientras tanto, crece el interés por colorantes naturales como la cúrcuma o la remolacha. La industria alimentaria enfrenta el reto de equilibrar estética, sabor y seguridad.

La tartrazina, aunque legal, continúa en el centro del debate sobre aditivos en nuestra dieta diaria.

Te puede interesar:

Reconoce secretario de Educación a estudiantes del Conalep por su excelencia académica

JLR


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE