Carlo Ancelotti, condenado por evasión fiscal en España

El caso Ancelotti revive el debate sobre la fiscalización a figuras deportivas y la transparencia en ingresos por patrocinios, imagen y contratos externos.

Braulio Reyes · Hace 6 horas
Foto: @MrAncelotti

Carlo Ancelotti, actual entrenador de la selección de Brasil y leyenda del banquillo europeo, fue condenado a un año de prisión y multado con 386 mil euros por evasión fiscal en España. El fallo fue emitido este 9 de julio por un tribunal en Madrid, el cual lo halló culpable de ocultar más de un millón de euros en ingresos por derechos de imagen durante el año 2014, en su primera etapa al frente del Real Madrid.

Según las investigaciones, Ancelotti desvió ingresos mediante empresas ficticias radicadas en Islas Vírgenes y Reino Unido, evitando así declarar adecuadamente ante Hacienda. Aunque enfrentaba cargos por los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, fue absuelto por el segundo año y únicamente condenado por el primero.

Dado que se trata de una pena menor a dos años, sin antecedentes penales y por un delito no violento, todo apunta a que no pisará la cárcel, ya que podría beneficiarse de la suspensión de la pena. No obstante, la sentencia establece que durante tres años no podrá recibir subvenciones públicas ni beneficios fiscales o de seguridad social.

También te puede interesar:

Julio César Chávez Jr. desaparecido: no se presentó a la audiencia

Durante el proceso, el técnico italiano argumentó que confió en sus asesores fiscales y que actuó bajo lineamientos proporcionados por el club. La defensa solicitó atenuantes, señalando que el monto adeudado fue pagado en diciembre de 2021.

El caso se suma a una lista de figuras del fútbol que han sido procesadas por delitos similares, entre ellos Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho. El tribunal, sin embargo, concluyó que Ancelotti actuó con intención clara de evadir impuestos, pese a sus justificaciones.

Si bien su trayectoria profesional sigue siendo una de las más exitosas en la historia del fútbol, este veredicto afecta su imagen pública y podría repercutir en su rol actual al frente de la selección brasileña, especialmente en términos de confianza institucional.

El caso de Ancelotti reabre el debate sobre la fiscalización de las figuras deportivas y la transparencia en sus ingresos derivados de patrocinios, derechos de imagen y contratos paralelos al fútbol profesional.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE