Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. por narcotráfico y lavado de dinero
Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable ante una corte de EE.UU. por narcotráfico, lavado de dinero y armas. Podría cooperar con autoridades.
Ovidio Guzmán López, alias «El Ratón», uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes ante la Corte Federal de Chicago por múltiples cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas. Se trata de un giro histórico en el caso de los «Chapitos», ya que es el primer miembro de la familia Guzmán en aceptar formalmente su responsabilidad ante un tribunal estadounidense.
Durante la audiencia, Ovidio admitió haber liderado una fracción del Cártel de Sinaloa responsable del tráfico masivo de drogas, incluyendo fentanilo, cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana hacia Estados Unidos. Su organización ha sido señalada como una de las principales responsables de la actual crisis por sobredosis de fentanilo en Norteamérica.
Acuerdo con la fiscalía
Como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia, Guzmán López se comprometió a colaborar con las autoridades estadounidenses, lo que podría significar una reducción de su sentencia. Aunque los detalles del acuerdo son confidenciales, se prevé que su testimonio pueda ser clave para desarticular redes operativas del Cártel de Sinaloa, así como identificar a otros miembros relevantes dentro y fuera de México.
La declaración de culpabilidad tiene profundas implicaciones para la lucha contra el narcotráfico. Además de ser un mensaje simbólico contra la impunidad, su cooperación podría marcar un antes y un después en los esfuerzos bilaterales entre México y EE.UU. para enfrentar al crimen organizado.
Ovidio Guzmán fue extraditado en septiembre de 2023, tras un operativo de alto perfil en Culiacán, y desde entonces enfrentaba cargos en distintas cortes del país. Su cambio de estrategia legal busca evitar una condena de cadena perpetua y abre la posibilidad de convertirse en testigo contra antiguos aliados y operadores del narcotráfico.
El tribunal pospuso la fecha de su sentencia hasta evaluar el nivel de cooperación ofrecido. Se espera que en las próximas audiencias se presenten nuevos testimonios y pruebas entregadas por Guzmán López, que podrían generar nuevas detenciones y cargos tanto en Estados Unidos como en México.
La administración mexicana ha mantenido una postura vigilante frente al caso, subrayando la importancia de que se juzgue con pleno respeto a los derechos humanos, pero también con firmeza ante los crímenes cometidos.
Te puede interesar
Condenan a colaboradores de Trauwitz por robo de gasolina en Pemex