Jack Dorsey lanza Bitchat, una app de mensajería encriptada y descentralizada vía Bluetooth

Jack Dorsey lanza Bitchat, una app de mensajería sin internet que usa Bluetooth, es descentralizada y promete privacidad total. Ya hay 10 mil usuarios en su beta.

Adolfo Flores ·  14 DE JULIO DE 2025
Jack Dorsey presentó su nueva app Bitchat.

Jack Dorsey, cofundador de Twitter y creador de la red social descentralizada Bluesky, ha sorprendido nuevamente al mundo tech con el lanzamiento de Bitchat, una nueva aplicación de mensajería que promete revolucionar la forma en la que nos comunicamos. A diferencia de WhatsApp, Telegram o Signal, Bitchat no necesita internet: usa exclusivamente la red de conectividad Bluetooth para enviar y recibir mensajes, funcionando de forma totalmente descentralizada y encriptada.

La versión beta de esta herramienta ya está disponible a través de TestFlight (la plataforma de Apple para pruebas anticipadas), donde ha alcanzado el límite de 10 mil usuarios registrados, según confirmó el propio Dorsey.

“Estamos probando la escalabilidad de las conexiones sin depender de servidores. Esta es una forma de mensajería para verdaderos tiempos descentralizados”, señaló Dorsey en su cuenta de X (antes Twitter).

¿Cómo funciona Bitchat?

Bitchat se conecta mediante Bluetooth con otros usuarios cercanos, creando una red de nodos locales en tiempo real. La app cifra los mensajes punto a punto, sin que pasen por servidores ni por la nube, lo que evita riesgos de vigilancia, censura o filtraciones.

Aunque actualmente sólo puede usarse en distancias cortas (dentro del rango de Bluetooth, unos 10 a 100 metros), los desarrolladores exploran formas de encadenar nodos entre usuarios cercanos, lo que permitiría ampliar el alcance.

En un contexto global donde crecen las preocupaciones por la privacidad digital, la vigilancia masiva y la censura en redes sociales, el surgimiento de alternativas como Bitchat podría marcar un nuevo rumbo en la mensajería móvil. Además, en regiones o situaciones donde el internet está limitado o vigilado, esta tecnología podría convertirse en una herramienta vital para la libertad de expresión.

Aunque todavía está en pruebas, el historial de Jack Dorsey en innovación tecnológica pone a Bitchat bajo los reflectores de la industria tech mundial.

Te puede interesar

Nvidia, primera empresa en alcanzar 4 billones USD en valor


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE