Las nuevas colonias de moda para rentar en Ciudad de México suben de precio gracias a la gentrificación
La gentrificación transforma colonias intermedias en enclaves aspiracionales, elevando rentas y desplazando a residentes originales en Ciudad de México.
La gentrificación avanza con fuerza en la capital mexicana, y colonias como Tacubaya, Tabacalera y Lomas de Sotelo se han convertido en nuevos focos de alta demanda inmobiliaria. Según el informe Radiografía del mercado inmobiliario 2025, estas zonas registran rentas de entre 350 y 400 pesos por metro cuadrado, superando a sectores tradicionales como Polanco y Lomas de Chapultepec.
Este fenómeno responde a la reconfiguración urbana, impulsada por inversiones públicas y privadas en movilidad, conectividad y servicios. La presencia de rentas temporales tipo Airbnb también ha modificado la oferta habitacional, elevando los precios y reduciendo opciones para residentes permanentes.
La colonia Ampliación Granada, conocida como Nuevo Polanco, lidera el ranking con 450 pesos por metro cuadrado, seguida por Tabacalera y Lomas de Sotelo. Tacubaya, antes considerada una zona de paso, ahora figura entre las 20 colonias más caras de la ciudad, gracias a su cercanía con corredores culturales y nuevos desarrollos.
Este cambio no es exclusivo de CDMX. Ciudades como Monterrey, Guadalajara, Mérida y Oaxaca también enfrentan aumentos en la renta por reconversión urbana o turismo prolongado. En la capital, el 38 % de los hogares destinan más del 30 % de su ingreso mensual a la renta, superando el límite recomendado para una vivienda asequible.
La gentrificación en estas colonias plantea desafíos sociales y económicos, al tiempo que redefine el mapa de plusvalía en la ciudad.
Te puede interesar:
El pulso de los pequeños negocios en México: entre la estabilidad y la turbulencia