Casetas con TAG en México: tarifas actualizadas para 2025

Capufe elimina el pago en efectivo en casetas; conoce los costos por tramo y el saldo mínimo requerido para usar TAG.

Ricardo Velez · Hace 19 horas
Casetas con TAG en México: tarifas actualizadas para 2025

El programa “Cero Efectivo” de Caminos y Puentes Federales (Capufe) avanza en México con la implementación progresiva del TAG como único medio de pago en casetas. Esta medida busca agilizar el tránsito vehicular y modernizar la red de autopistas bajo su gestión.

A continuación, se presentan las tarifas vigentes en las carreteras más transitadas operadas por Capufe:

Principales rutas y costos por tipo de vehículo:

  • México–Puebla Motos: $107 Autos: $216 Autobuses: $444 Camiones: desde $423 Tramo más costoso: San Marcos–México San Martín Texmelucan ($165 autos)
  • México–Querétaro Motos: $108 Autos: $216 Autobuses y camiones: desde $474 Tramos más costosos: Tepotzotlán–Tepeji, Jorobas–Tepeji, Palmillas–Tepeji ($108 autos)
  • Chamapa–Lechería Motos: $33 Autos: $66 Autobuses y camiones: desde $116 Tramo más costoso: Lomas Verdes–Lechería ($58 autos)
  • Cuernavaca–Acapulco Motos: $319 Autos: $640 Autobuses y camiones: desde $1,041 Tramo más costoso: Puente de Ixtla–Chilpancingo ($200 autos)
  • Querétaro–Irapuato Motos: $102 Autos: $204 Autobuses y camiones: desde $424 Tramos más costosos: Querétaro–Celaya y Celaya–Irapuato ($102 autos)

Otros tramos destacados:

  • Córdoba–Veracruz: Motos $135 / Autos $270
  • La Tinaja–Cosoleacaque: Motos $267 / Autos $535
  • Durango–Mazatlán: Motos $392 / Autos $784
  • Tehuacán–Oaxaca: Motos $148 / Autos $299
  • Barranca Larga–Ventanilla: Motos $234 / Autos $468
  • Tijuana–Ensenada: Motos $71 / Autos $145
  • México–Cuernavaca: Motos $74 / Autos $149

Saldo mínimo para TAG: El dispositivo requiere un saldo mínimo de $200 y permite recargas de hasta $2,000, según el sitio oficial de TAG Pase.

Antes de viajar, se recomienda consultar las tarifas por tramo para evitar contratiempos y asegurar el pago completo del peaje.

Te puede interesar:

SAT y Profeco firman un convenio de colaboración


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE