Detectan bacterias fecales en salsas de puestos callejeros cerca del Metro CDMX
Investigadores del IPN hallaron bacterias fecales en salsas de puestos cercanos al Metro, lo que representa un riesgo alimentario para la población.
Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló la presencia de bacterias fecales en salsas ofrecidas en puestos de comida callejera ubicados cerca de nueve estaciones del Metro de la Ciudad de México. El análisis, publicado en Hospital Medicine and Clinical Management, identificó microorganismos como Escherichia coli y salmonella, considerados agentes de infección alimentaria.
Los investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas tomaron muestras en un radio de 50 metros alrededor de 181 estaciones. Las bacterias se detectaron en puntos como Boulevard Puerto Aéreo, Cuatro Caminos, Colegio Militar, Coyoacán, Viveros, UAM-I, Insurgentes Sur, Ciudad Azteca y Tepito.
Estos hallazgos refuerzan el conocimiento sobre la calidad microbiológica de los alimentos en zonas de alta afluencia. La Secretaría de Salud local, a través de la Agencia de Protección Sanitaria, informó que ha realizado 546 verificaciones sanitarias en lo que va del año, suspendiendo 26 puestos por malas prácticas de higiene, presencia de fauna nociva y uso de agua no potable.
Además, se han capacitado a más de 23 mil comerciantes en manejo adecuado de alimentos y otorgado 12 mil orientaciones en campo. La dependencia destacó que el 60% de los capitalinos consume comida callejera al menos una vez por semana, y el 85% reporta experiencias positivas.
La Agencia anunció que ampliará la vigilancia, los análisis de laboratorio y la asesoría a comerciantes para garantizar espacios más seguros y saludables en la vía pública.
Te puede interesar:
“Krypto” inspira: búsquedas para adoptar un perro se disparan tras estreno de Superman