Retiro de estatuas de Fidel y el Che enfrenta a Citlalli Hernández y Rojo de la Vega

Retiro de estatuas del Che y Fidel en CDMX desata fuerte discusión entre Citlalli Hernández y Rojo de la Vega. Conoce los argumentos de ambas.

Ricardo Justo · Hace 4 horas
El retiro de las estatuas de Castro y Guevara causó una discusión entre Hernández y de la Vega. | Foto: X.

El retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México provocó un agudo enfrentamiento político entre la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. La alcaldesa defendió la decisión argumentando que fue una exigencia vecinal para recuperar los espacios públicos, señalando además que la instalación de las esculturas fue irregular al no contar con los permisos requeridos.

Rojo de la Vega, a través de un video en redes sociales, aseguró que no existía ningún documento oficial que autorizara la presencia de las figuras en el Jardín Tabacalera. Añadió que las esculturas estaban bajo resguardo informal de un trabajador de la alcaldía y que no se cumplió con la cédula obligatoria del comité de monumentos. “Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley”, afirmó.

La respuesta de Citlalli Hernández no se hizo esperar. La funcionaria federal acusó a la alcaldesa de actuar por una “agenda trastornada de derecha” y minimizó los argumentos legales presentados por Rojo de la Vega. “Se dice y no pasa nada, pero sé claro con ello, alcaldesa”, escribió en redes, desatando una ola de reacciones en el ámbito político y ciudadano.

Horas más tarde, la alcaldesa volvió a pronunciarse condenando las dictaduras “vengan de donde vengan” y cuestionó si la política mexicana de no promover gobiernos extranjeros aplicaba también para estatuas de dictadores. “Condena usted los excesos de otros colores, pero protege a los delincuentes cuando visten de guinda”, remató. Por su parte, Citlalli Hernández solo retuiteó una publicación que recordaba la autorización del COMAEP en 2020 para instalar las esculturas.

La polémica creció con reacciones de figuras como Martí Batres, quien defendió la presencia de las estatuas por su valor histórico, y del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, que calificó el retiro como una “agresión a la ciudadanía”. Mientras tanto, la comunidad cubana en México convocó a manifestarse para exigir la restitución de las esculturas ‘El Encuentro’, obra del artista Óscar Pozanelli que rememora el primer encuentro entre Castro y Guevara en 1955 en ese mismo barrio capitalino.

Te puede interesar:

Alcaldía Cuauhtémoc instala nuevo punto violeta en el colegio Holandés Ochoterena


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE