Tragedia en el Iztaccíhuatl: Encuentran sin vida a Paolo S., adolescente desaparecido en CDMX

Paolo S., adolescente de 14 años, fue hallado sin vida en el Iztaccíhuatl tras días de búsqueda. Subió solo, sin equipo, y murió por hipotermia.

Adolfo Flores · Hace 39 minutos
Paolo S., de 14 años, fue encontrado sin vida en el Iztaccíhuatl.

El caso de Paolo S., un joven de 14 años reportado como desaparecido desde el pasado 12 de julio en la Ciudad de México, culminó de forma desgarradora este viernes cuando su cuerpo fue hallado sin vida en las faldas del volcán Iztaccíhuatl. La búsqueda, que mantuvo en vilo a cientos de personas durante días, termina con una dolorosa lección sobre los riesgos del excursionismo sin preparación.

Paolo fue visto por última vez el 12 de julio en la alcaldía Iztapalapa. Su desaparición fue reportada a las autoridades capitalinas, y no fue sino hasta el 16 de julio que se activó formalmente la Alerta Amber. Desde entonces, se desplegaron brigadas de búsqueda en varias entidades, ante la sospecha de que el menor se había dirigido solo al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl.

El caso tomó un giro aún más inquietante cuando, en redes sociales, comenzaron a circular fragmentos de un video que el propio Paolo grabó en la montaña. En él, se le observa desorientado y visiblemente afectado por el frío, reconociendo que se encontraba lejos de los refugios y que no contaba con el abrigo ni los recursos necesarios para sobrevivir la noche.

“Estoy solo. No sé si pueda pasar la noche…” se escucha en el video, que conmovió profundamente a miles de usuarios en internet y dio pie a una movilización urgente por parte de rescatistas y autoridades.

En el operativo de localización participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, así como sus contrapartes en el Estado de México y Morelos. También se unieron voluntarios de grupos civiles y brigadas especializadas en rescate de alta montaña.

Después de varios días de búsqueda bajo condiciones climáticas adversas, la Brigada de Rescate del Socorro Alpino localizó el cuerpo de Paolo el viernes 19 de julio en una zona de difícil acceso. Se confirmó que el joven murió por hipotermia, producto de la exposición prolongada a temperaturas extremas.

Un llamado urgente a la prevención

La trágica muerte de Paolo ha desatado un intenso debate público sobre el acceso de menores a zonas de alta montaña y la necesidad de reforzar la cultura de prevención en actividades al aire libre. El Iztaccíhuatl, aunque frecuentado por excursionistas, representa un riesgo significativo para quienes no van preparados, especialmente por los cambios bruscos de temperatura, la altitud y la orografía compleja.

Autoridades del Parque Nacional reiteraron que para realizar ascensos es indispensable contar con equipo adecuado, acompañamiento y registro previo ante las autoridades de protección civil.

La familia de Paolo no ha emitido declaraciones públicas, pero cientos de mensajes de apoyo y solidaridad se han compartido en redes sociales, reconociendo la valentía del joven y lamentando profundamente su pérdida.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que brindará acompañamiento psicológico y legal a los familiares, y que se investigará si hubo alguna omisión que impidiera una búsqueda más rápida.

Este caso nos recuerda que la montaña no perdona la improvisación. Paolo S. era un joven con sueños y deseos de aventura. Su historia, aunque trágica, puede servir como una advertencia contundente: ningún ascenso vale una vida.

Te puede interesar

Detienen a Kevin “N”, presunto feminicida de Karla Bañuelos; confirma gobernador de Jalisco


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE