INE plantea cambios en credencial para votar con nuevas medidas de seguridad

INE planea incluir nuevas medidas de seguridad en la credencial para votar, como foto en reverso y tinta que cambia de color con la temperatura.

Ricardo Justo · Hace 23 horas
El INE estará realizando cambios en la credencial de elector. | Foto: INE.

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza implementar importantes cambios en las credenciales para votar, con el objetivo de reforzar sus medidas de seguridad. Entre las modificaciones propuestas destacan la incorporación de una fotografía a color en el reverso, una tinta que cambia de color con la temperatura y elementos en relieve para personas con debilidad visual.

Durante una sesión privada de la Comisión Nacional de Vigilancia, el director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, presentó el proyecto que deberá ser evaluado por el Consejo General del INE. Según explicó, se propone sustituir la tinta ópticamente variable actual por una tinta termocrómica, además de integrar un dispositivo disruptivo de imagen ópticamente variable y anagramas en los códigos QR de alta densidad.

Otra de las innovaciones incluye la actualización del reverso de la credencial, que identificará si corresponde a un votante en el extranjero, así como la adición de un fragmento que permitirá su reconocimiento táctil por personas con discapacidad visual. Estas medidas buscan hacer la identificación más segura y accesible.

A pesar de los cambios, el INE planea conservar varios de los 16 elementos actuales de seguridad de la credencial, como el fondo con tintas reactivas a luz UV e infrarroja, patrones geométricos, microtexto, grabado láser táctil, fotografía fantasma, impresión Arcoíris, entre otros que dificultan su falsificación.

En cuanto al presupuesto necesario para implementar estas modificaciones, la comisión adelantó que se realizarán las gestiones correspondientes para incluir el costo en el presupuesto del organismo para el año 2026. La aprobación final del proyecto dependerá del Consejo General del INE.

Te puede interesar:

Cinco Afores concentran el 82% de las ganancias en México: ¿cuáles ofrecen mayor rentabilidad?


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE