Muere Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y eterno "Príncipe de las Tinieblas", a los 76 años
Falleció Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz icónica de Black Sabbath, a los 76 años. Su legado musical y cultural marcará generaciones.
El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, icono del heavy metal y vocalista original de la mítica banda Black Sabbath, falleció a los 76 años, dejando tras de sí un legado musical que marcó a generaciones enteras y redefinió el género con una intensidad y estilo inconfundibles.
Conocido mundialmente como el “Príncipe de las Tinieblas”, Osbourne no solo fue la voz detrás de algunos de los riffs más potentes de la historia del metal, sino también una figura cultural que trascendió la música para convertirse en símbolo de rebeldía, exceso y supervivencia.
Su familia confirmó la noticia a través de un comunicado, pidiendo respeto y privacidad en estos momentos. Aunque la causa oficial de su muerte no ha sido detallada, Osbourne había enfrentado problemas de salud en los últimos años, incluyendo el diagnóstico de Parkinson y complicaciones derivadas de una caída sufrida en 2019.
De Birmingham al Olimpo del metal
Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham, Inglaterra, en 1949, Ozzy creció en un ambiente obrero que poco presagiaba la fama que lo aguardaba. Su vida cambió radicalmente cuando se unió a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward para formar Black Sabbath en 1968. La banda sentó las bases del heavy metal con su álbum debut homónimo y obras maestras como Paranoid y Master of Reality.
Su voz áspera, cargada de dramatismo, se convirtió en un sello inconfundible del género. Temas como “War Pigs”, “Iron Man” y “Black Sabbath” no solo definieron una era, sino que influenciaron a prácticamente todas las bandas de metal posteriores.
Tras ser expulsado de Black Sabbath en 1979 debido a sus excesos con drogas y alcohol, Osbourne inició una exitosa carrera en solitario. Su primer álbum, Blizzard of Ozz, le dio clásicos como “Crazy Train” y “Mr. Crowley”. A lo largo de los años, colaboró con músicos virtuosos como Randy Rhoads, Zakk Wylde y Lemmy Kilmister.
Ícono mediático y símbolo de resiliencia
Más allá de la música, Ozzy se convirtió en un personaje mediático con la serie de telerrealidad The Osbournes (2002), donde mostró una faceta doméstica y caótica junto a su esposa y manager, Sharon Osbourne, y sus hijos. El programa lo acercó a nuevas audiencias y lo consagró como una figura de la cultura pop global.
Pese a sus excesos y problemas de salud, su historia es también una de resistencia. Sobrevivió a adicciones, accidentes y enfermedades, siempre regresando a los escenarios con la fuerza de un titán. En sus últimas apariciones públicas, su deterioro físico contrastaba con el enorme respeto que seguía generando entre fanáticos y músicos de todo el mundo.
Ozzy Osbourne deja un vacío irremplazable en el mundo de la música. Más allá de sus discos y giras, su legado vive en la identidad misma del heavy metal. Su influencia se extiende desde Metallica hasta Slipknot, y su figura seguirá siendo inspiración para nuevas generaciones de artistas y fanáticos.
“Gracias, Ozzy, por mostrarnos el camino, por tu arte, tu irreverencia y tu humanidad”, escribieron miles de seguidores en redes sociales, donde el luto se extendió como una marea global de guitarras distorsionadas y corazones rotos.
Ozzy, el “Príncipe de las Tinieblas”, se ha ido, pero su rugido resonará por siempre en el eco inmortal del metal.