Con inversión de 7,460 MDP, Clara Brugada entrega 3,500 patrullas

Clara Brugada invierte 7,460 MDP para fortalecer la seguridad en CDMX con patrullas inteligentes, videocámaras y programas sociales para jóvenes.

Adolfo Flores ·  25 DE JULIO DE 2025
Clara Brugada presentó las nuevas patrullas como parte de su estrategia para reducir los delitos de alto impacto y promover seguridad con justicia en CDMX.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 3,500 nuevas patrullas equipadas con tecnología de punta. La medida forma parte de una estrategia integral de seguridad con enfoque de proximidad social, que busca reducir los tiempos de respuesta, fortalecer la confianza ciudadana y avanzar hacia una capital más segura y pacífica.

La inversión para este ambicioso plan supera los 7,460 millones de pesos, convirtiéndose en uno de los esfuerzos más robustos de los últimos años en materia de seguridad pública en la ciudad.

Cada unidad estará asignada a una colonia específica y llevará su nombre visible, como parte del modelo de “policía de proximidad”, que busca crear vínculos más estrechos entre las y los vecinos y las autoridades policiales.

“Fortalecer a la policía como eje fundamental es imprescindible para construir una ciudad de paz y justicia. Apostamos por una seguridad que respete derechos y genere comunidad”, expresó Clara Brugada.

Tecnología y presencia territorial

Además de las patrullas, la mandataria capitalina anunció otras acciones clave:

  • Instalación de 40,000 nuevas videocámaras conectadas al C5, con inteligencia artificial para detección de emergencias, rostros y placas.
  • Rescate y reactivación de módulos de seguridad en las 16 alcaldías, muchos de los cuales estaban en abandono o con funciones limitadas.
  • Creación del programa “Aldea Joven”, que se implementará en zonas con mayor vulnerabilidad para prevenir la violencia juvenil mediante talleres, deportes, arte y oficios.

Según datos del propio Gobierno de la Ciudad de México, los delitos de alto impacto han disminuido 62% desde 2019, lo que atribuyen a la inversión en infraestructura, tecnología y programas preventivos. No obstante, Brugada reconoció que aún hay retos importantes por atender, particularmente en el combate a la extorsión, violencia familiar y narcomenudeo.

“La seguridad no es solo patrullas, es acceso a derechos, espacios públicos dignos y oportunidades para nuestros jóvenes. Por eso este plan es integral”, enfatizó.

Te puede interesar

Seguridad nacional se fortalece: más de 26 mil detenidos y cientos de laboratorios destruidos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE