Trump activa aranceles y afirma que harán a EE.UU. "grande y rico"
Trump impone nuevos aranceles de hasta 50% desde el 1 de agosto y asegura que harán a EE.UU. grande y rico, pese al impacto económico proyectado.
El presidente Donald Trump celebró la imposición de nuevos aranceles a partir del 1° de agosto, declarando que harán a Estados Unidos «grande y rico de nuevo«. La medida abarca un aumento de tarifas aduaneras entre el 11% y el 50% a productos de aproximadamente 80 países, incluidos los 27 miembros de la Unión Europea. Existen algunas excepciones, como los bienes protegidos por el T-MEC, del cual forman parte Canadá y México.
Trump anunció en su red Truth Social que los aranceles revitalizarán la economía nacional. Algunos productos como el aluminio, acero, autos y ahora el cobre recibirán recargos específicos, mientras que las importaciones del metal bruto quedarán excluidas, beneficiando a países como Chile. La fecha límite para negociar acuerdos concluyó, y solo siete pactos preliminares han sido alcanzados con países como Japón, Corea del Sur, Vietnam y Reino Unido.
Brasil es uno de los países más afectados, enfrentando un arancel del 50% desde el 6 de agosto, con ciertas excepciones. Esta decisión ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas debido al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. México, por su parte, enfrenta la amenaza de un recargo del 30% si Washington considera insuficientes sus acciones contra el tráfico de fentanilo.
La comunidad económica observa con preocupación. Expertos advierten que los aranceles podrían frenar el crecimiento y elevar la inflación. El promedio arancelario en EE.UU. ya supera el 18%, el nivel más alto desde 1933, y podría incrementarse aún más. La Reserva Federal (Fed) reportó una desaceleración económica durante el primer semestre de 2025, aunque el empleo se mantiene fuerte.
Analistas como Kathy Bostjancic de Nationwide y Samuel Tombs de Pantheon Macroeconomics coinciden en que el impacto económico es inminente. El crecimiento podría caer por debajo del 1% anualizado en el segundo semestre. Jason Furman, economista de Harvard, prevé que la inflación suba al 3%. Jerome Powell, presidente de la Fed, confirmó que los aranceles ya están elevando el costo de ciertos productos en EE.UU.