Detienen en Puebla a cuatro ex policías vinculados con el crimen organizado
Cuatro ex policías fueron detenidos en Puebla por brindar protección a grupos criminales y estar relacionados con homicidios y narcotráfico, informó la SSPC.
En un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, fueron detenidos cuatro ex servidores públicos presuntamente vinculados con el crimen organizado en el municipio de Puebla. La captura fue resultado de una investigación que duró varios meses y en la que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Vinculados con homicidio, narcotráfico y protección a criminales
Según información oficial, los detenidos —quienes formaban parte de una corporación policial— habrían utilizado su posición para brindar información privilegiada y protección a grupos criminales, además de obstaculizar investigaciones relacionadas con homicidios y distribución de drogas.
Durante la ejecución de los mandamientos ministeriales, las fuerzas de seguridad también aseguraron un arma larga, un cargador y diversos cartuchos. Tras corroborar sus identidades, se cumplimentaron las órdenes de aprehensión por el delito de homicidio, incluyendo su posible relación con el asesinato de dos policías ocurrido en marzo, así como una agresión armada registrada en febrero.
Las detenciones se realizaron en distintos domicilios del municipio de Puebla, y fueron el resultado de labores de vigilancia, inteligencia y recopilación de pruebas. A los ex policías se les leyeron sus derechos conforme a la ley y fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e integrará las investigaciones correspondientes.
En un comunicado oficial, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reiteró su compromiso con las entidades federativas para desarticular redes criminales dentro y fuera de las instituciones de seguridad pública.
“Estos resultados son muestra de la coordinación y voluntad institucional para combatir la infiltración del crimen organizado en las corporaciones encargadas de proteger a la ciudadanía”, destacó la SSPC en el reporte.
Te puede interesar
Gobierno de Morelos alista acuerdos con Nissan ante proceso de reordenamiento industrial