Conéctate gratis a Internet de la CFE en espacios públicos

La CFE ofrece más de 100,000 puntos de acceso gratis; conéctate fácil y toma precauciones para proteger tus datos.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
Cómo conectarte gratis a Internet de la CFE en espacios públicos, te lo explicamos.

Internet gratuito de la CFE está disponible en plazas, escuelas, unidades médicas y bibliotecas: más de 101,000 puntos de acceso en todo el país. Para usarlo, busca en tu dispositivo la red que se llama “Wifi CFE Internet para todos”, selecciónala y acepta los términos en la ventana emergente. Solo presiona “Entrar” y estarás conectado sin necesidad de contraseña.

Aunque es un servicio público confiable, debes proteger tu información. Antes de conectarte, actualiza tu dispositivo para tener los parches de seguridad más recientes. No realices operaciones financieras ni ingreses contraseñas o datos sensibles en redes públicas. Verifica que los sitios que visitas tengan “https” y el ícono del candado en la barra de direcciones, lo que indica que la conexión es segura.

El servicio se apoya en tres tecnologías: Red Compartida (4G), fibra óptica y cable de cobre; si no hay infraestructura terrestre, se recurre a conexión satelital, lo que amplía la cobertura incluso en zonas remotas.

Este acceso puede sacarte de apuros en emergencias cuando tus datos móviles fallan o se agotan. Usarlo con responsabilidad significa combinar la comodidad del acceso gratuito con buenas prácticas de seguridad digital.

El Internet gratis de la CFE es una herramienta valiosa si sabes cómo conectarte y proteger tus datos; aprovecha los puntos cercanos sin arriesgar tu privacidad.

Te puede interesar:

IMSS llama a la población a acudir a atención si se sospecha de TDAH


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE