Alien: Planeta Tierra llega a Disney+ como precuela del clásico de Ridley Scott
Alien: Planeta Tierra no se limita al suspense y al horror, sino que busca profundizar en personajes y conflictos éticos.
La franquicia de Alien se expande a la televisión con Alien: Planeta Tierra (Alien: Earth), la primera serie en imagen real del universo iniciado por Alien: El octavo pasajero (1979). Creada y dirigida por Noah Hawley (Fargo, Legión), la producción cuenta con el respaldo de Ridley Scott como productor ejecutivo y se estrenará este miércoles 13 de agosto en Disney+, con dos episodios iniciales y entregas semanales hasta completar ocho capítulos.
Ambientada en el año 2120, la serie funciona como precuela de la primera cinta y se sitúa pocos años antes de los eventos que desataron el terror en la saga. El mundo está controlado por cinco corporaciones en una especie de guerra fría tecnológica, con avances en inteligencia artificial y cyborgs. Entre ellas, Prodigy Corporation desarrolla cuerpos sintéticos con conciencias humanas. El detonante de la trama llega cuando una nave de Weyland-Yutani se estrella en territorio de Prodigy, liberando una misteriosa y letal forma de vida.
El personaje central es Wendy (Sydney Chandler), una niña enferma de cáncer cuya conciencia fue transferida a un cuerpo sintético adulto, convirtiéndose en uno de los primeros híbridos de Prodigy. Junto a otros modelos, deberá enfrentar a los xenomorfos y nuevas criaturas alienígenas mientras lidia con su identidad y la curiosidad propia de sus 12 años de esencia. La historia explora dilemas sobre humanidad, inteligencia artificial y poder corporativo, temas recurrentes en la saga.
También te puede interesar:
La Hora de la Desaparición recauda 70 mdd a nivel mundial
Hawley combina referencias visuales a Alien (1979) y Aliens (1986) con elementos estéticos inspirados en Blade Runner. El diseño de naves, peinados, vestuarios y escenarios recrea la atmósfera de época que caracteriza al universo, mientras introduce un toque moderno en los entornos corporativos. “Decimos que es el futuro, pero luce como si fuera el pasado”, explica Hawley, quien trabajó directamente con Ridley Scott para alinear la narrativa con el espíritu original.
Además de Sydney Chandler, el elenco incluye a Alex Lawther como CJ, hermano humano de Wendy; Timothy Olyphant como el sintético Kirsch; Samuel Blenkin como Boy Kavalier, fundador de Prodigy; Essie Davis, Babou Ceesay, Adarsh Gourav, Kit Young, David Rysdahl y Erana James. El rodaje se llevó a cabo en Tailandia, lo que permitió crear escenarios terrestres y futuristas de gran realismo.
Alien: Planeta Tierra no se limita al suspense y al horror, sino que busca profundizar en personajes y conflictos éticos. Según Hawley, la trama refleja problemáticas actuales como la concentración de poder económico y la lucha por el futuro del planeta. “Nuestra heroína todavía quiere resolver problemas que los adultos ya hemos dado por perdidos”, afirma. Con xenomorfos, híbridos y tensiones políticas, la serie promete ser un nuevo capítulo clave en la evolución del universo Alien.