Adidas y Willy Chavarría se disculpan por diseño acusado de apropiación cultural
Adidas y Willy Chavarría se disculpan tras acusaciones de apropiación cultural en Oaxaca por el diseño del “Oaxaca Slip-On” inspirado en el huarache.
La firma de ropa deportiva Adidas y el diseñador mexicoamericano Willy Chavarría ofrecieron disculpas públicas luego de que el estado mexicano de Oaxaca los acusara de apropiación cultural. El señalamiento se originó por el diseño del “Oaxaca Slip-On”, un zapato de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma, presentado como una colaboración entre Chavarría y Adidas Originals.
Funcionarios de Oaxaca denunciaron que el calzado replicaba el tradicional “huarache” artesanal elaborado en la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag. Tras la controversia, Adidas y Chavarría reconocieron que el modelo se inspiró en un diseño originario del estado y emitieron disculpas formales, comprometiéndose a establecer un diálogo con la comunidad.
En un comunicado a CNN, Adidas afirmó: “Ofrecemos una disculpa pública y reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con Yalálag en un diálogo respetuoso que honre su legado cultural”. Por su parte, Willy Chavarría expresó su profundo arrepentimiento por no haber desarrollado el diseño en asociación directa con los artesanos oaxaqueños, aclarando que su intención siempre fue rendir homenaje a su arte y tradiciones.
El diseñador, reconocido por incorporar elementos de la cultura mexicoamericana en su trabajo, lamentó que la inspiración para el calzado generara ofensa en lugar de reconocimiento. Chavarría aseguró que busca aprender de esta experiencia y trabajar de manera más cercana con las comunidades cuya cultura influye en sus creaciones.
El caso generó un amplio debate en México, al punto que la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que muchas empresas se apropian de diseños e ideas de comunidades indígenas. Además, anunció que su gobierno impulsará una nueva ley para evitar que la creatividad y patrimonio cultural de los pueblos originarios sea usurpada por corporaciones nacionales o extranjeras.
Te puede interesar:
México podría recibir a niños huérfanos de Gaza: Sheinbaum ordena análisis humanitario