Ley Silla: un derecho laboral que aún no garantiza descanso para todos

Aunque la Ley Silla ya está vigente, no todos los trabajadores pueden sentarse durante su jornada. La regulación tiene excepciones.

Ricardo Velez · Hace 22 horas
Ley Silla: un derecho laboral que aún no garantiza descanso para todos

La Ley Silla entró en vigor en México en junio de 2025 como una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que reconoce el derecho de los trabajadores a descansar sentados durante su jornada laboral. Sin embargo, su aplicación ha generado dudas y desigualdades.

Aunque la ley establece que los empleadores deben proveer sillas con respaldo, no todos los trabajadores pueden ejercer este derecho de forma directa. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) definió tres posibles ubicaciones para los asientos:

  • En el punto de trabajo, si la actividad puede realizarse sentado.
  • Cerca de la zona de trabajo, si no hay espacio suficiente para una silla.
  • En un área especial, cuando el trabajo requiere estar de pie y lejos del lugar de descanso.

Esto significa que no todos los puestos permiten trabajar sentados, y en algunos casos, los empleados deben trasladarse para tomar pausas. Además, la ley solo aplica en el sector industrial cuando la naturaleza del trabajo lo permite, lo que excluye actividades que requieren presencia constante por razones de seguridad.

Otro criterio es que las disposiciones se aplican cuando hay bipedestación prolongada, es decir, cuando se trabaja de pie por más de tres horas continuas. Sin embargo, expertos advierten que la falta de claridad en los lineamientos y la infraestructura limitada en muchos centros de trabajo dificultan su implementación efectiva.

La Ley Silla representa un avance hacia la dignificación laboral, pero su éxito dependerá de que las empresas adopten protocolos ergonómicos adecuados, más allá del simple cumplimiento documental. No se trata solo de colocar una silla, sino de garantizar espacios seguros y funcionales para el descanso.

Te puede interesar:

América ficha a Allan Saint-Maximin por 12 millones de dólares


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE