Traslado de 26 criminales de alto perfil a EE. UU.: Gobierno mexicano refuerza seguridad y combate al crimen
El Gobierno de México, en coordinación con Estados Unidos, trasladó a 26 delincuentes de alto perfil para frenar sus operaciones criminales desde prisión. La estrategia busca proteger a la ciudadanía y garantizar justicia a las víctimas.
En un operativo coordinado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Gobierno de México trasladó a 26 delincuentes de alto perfil a ese país, con el objetivo de interrumpir sus redes criminales y proteger a la ciudadanía.
El anuncio fue realizado por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien destacó que la acción se realizó con respeto a la soberanía y derechos humanos, y que no se solicitará la pena de muerte para estos individuos ni para los 29 criminales trasladados en febrero pasado.
Delincuentes que operaban desde prisión
García Harfuch explicó que los criminales trasladados continuaban dirigiendo actividades ilícitas desde prisión mediante visitas y amparos que les permitían estar en cárceles de baja seguridad, extendiendo redes de corrupción, amenazas a funcionarios y operaciones criminales.
Los delitos atribuidos incluyen homicidio, tráfico de drogas, lavado de dinero, secuestro y delincuencia organizada, afectando la seguridad de comunidades enteras y de Estados Unidos.
Detalles del operativo
El traslado se realizó con 988 elementos y 90 vehículos, utilizando 12 aeronaves desde la Base Aérea Militar número 1 hacia cinco ciudades de EE. UU.:
- White Plains, Nueva York: 8 personas
- John F. Kennedy, Nueva York: 1 persona
- San Diego, California: 5 personas
- Phoenix, Arizona: 6 personas
- Dulles, Virginia: 6 personas
Se contó con personal médico y jurídico para garantizar respeto total a los derechos humanos.
Antecedentes y justicia para las víctimas
En febrero de 2025 se trasladaron 29 líderes criminales cuyos procesos habían sido retrasados repetidamente por jueces, incluyendo Miguel Ángel “Z-40” y Oscar “Z-42”, ambos responsables de ataques a servidores públicos.
García Harfuch enfatizó que estas acciones buscan romper las redes de influencia criminal, proteger a la población y asegurar justicia a las víctimas, reafirmando que el Estado mexicano no mantiene contubernio con delincuentes.
Reconocimiento a las fuerzas de seguridad
El Secretario agradeció a los equipos de SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, CNI y FGR, destacando su coordinación y profesionalismo durante la operación.
Te puede interesar
Rojo de la Vega impulsa la recuperación de espacios públicos en Cuauhtémoc