El tren vuelve al pueblo: México recupera sus vías

La reforma ferroviaria devuelve al Estado el control de las vías férreas, priorizando el transporte público y el desarrollo regional sostenible.

Ricardo Velez ·  13 DE AGOSTO DE 2025
El tren vuelve al pueblo: México recupera sus vías

Con la aprobación de la reforma al artículo 28 constitucional, México inicia una nueva era ferroviaria al recuperar el control estatal de sus vías férreas. Esta transformación busca revertir décadas de privatización y reactivar el transporte de pasajeros, una modalidad que ha sido prácticamente abandonada desde los años noventa.

La iniciativa, respaldada por unanimidad en el Senado, establece que el Estado podrá asignar directamente proyectos ferroviarios a entidades públicas, eliminando el esquema de concesiones que permitía a empresas privadas operar las vías por largos periodos. Bajo este nuevo modelo, la infraestructura será patrimonio nacional, incluyendo estaciones, patios y centros logísticos.

Uno de los objetivos centrales es garantizar el derecho a la movilidad de comunidades marginadas, conectándolas con polos industriales y comerciales. Con más de 27,000 kilómetros de vías existentes, el país tiene el potencial de construir un sistema ferroviario moderno, accesible y eficiente.

Además, la reforma contempla el desarrollo de nueva infraestructura, lo que impulsará la creación de empleos y fomentará el crecimiento económico en regiones rezagadas, especialmente en el sureste del país. También se espera una reducción significativa en el impacto ambiental, al ofrecer una alternativa sostenible frente al uso intensivo de carreteras.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario tendrá nuevas facultades para supervisar, sancionar y planificar el sistema, asegurando que los proyectos cumplan con estándares de calidad, eficiencia y transparencia.

Esta reforma no solo representa un cambio legal, sino una reivindicación histórica del transporte público como herramienta de desarrollo social. El tren, símbolo de conexión y progreso, vuelve a ser parte del futuro mexicano.

Te puede interesar:

Consejo Mexicano de DJs suspende música de Natanael Cano tras altercado con su DJ en Baja Beach


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE