Pobreza en México retrocede a niveles históricos; Sheinbaum celebra logro inédito
INEGI reporta que la pobreza multidimensional bajó a 29.6 % en 2024. Sheinbaum celebra que 8.3 millones salieron de la pobreza entre 2022 y 2024 y anuncia nuevas políticas sociales.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó este miércoles los resultados de la medición de pobreza multidimensional, que muestran un avance significativo en reducción de esta condición en el país. En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el logro como “extraordinario e histórico”.
Principales hallazgos del INEGI:
- 29.6 % de la población vive en pobreza multidimensional —el nivel más bajo registrado en la serie 2016–2024.
- Equivale a 38.5 millones de personas, una disminución respecto a los 51.9 millones en 2018 y 46.8 millones en 2022.
- Pobreza extrema alcanzó solo 5.3 %, la tasa más baja de la serie.
- Entre 2022 y 2024, salieron de la pobreza más de 8.3 millones de personas (18 % de reducción); la pobreza extrema bajó 23 % y la moderada más del 16 %.
- No obstante, la población vulnerable por carencias sociales creció del 26.4 % al 32.2 % en ese mismo periodo.
- Los más afectados siguen siendo hablantes de lenguas indígenas (29 % en pobreza extrema) y niños menores de 5 años, además de habitantes de estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
En la mañanera, Sheinbaum destacó la magnitud del avance:
“Es algo extraordinario… histórico… en tan solo dos años, de 2022 a 2024, se observa que el proyecto de la Cuarta Transformación funciona… primero los pobres… no es solo una consigna sino una realidad en México”.
También resaltó que 13.4 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, una cifra que refleja el impacto acumulado de las políticas sociales del periodo. Además aseguró que los programas sociales son constitucionales, están garantizados y se ampliarán, incluyendo apoyos para niñas y niños de primaria y mejoras al programa “Salud Casa por Casa”.
El informe del INEGI refleja avances históricos en la reducción de la pobreza en México, aunque persisten desafíos estructurales como la vulnerabilidad creciente y las brechas en salud, educación, vivienda y seguridad social. Las declaraciones de la presidenta respaldan que estas cifras son fruto de una serie de políticas sociales activas, que, según ella, continuarán fortaleciéndose.
Te puede interesar
México prepara nuevas extradiciones tras entrega de 26 narcos a EE. UU.