El FBI regresa a México Manuscrito de Hernan Cortés

El FBI devolvió un manuscrito original firmado por Hernán Cortés en 1527, recuperado tras 30 años de desaparición.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
El FBI regresa a México Manuscrito de Hernan Cortés

Un documento histórico firmado por Hernán Cortés en 1527 ha sido oficialmente devuelto a México por el FBI, tras permanecer extraviado durante más de tres décadas. Este manuscrito, que detalla pagos en oro para expediciones coloniales, fue robado del Archivo General de la Nación entre 1985 y 1993 y localizado recientemente en Estados Unidos.

La recuperación fue posible gracias a una colaboración entre autoridades mexicanas, el FBI y la policía de Nueva York. Aunque el manuscrito cambió de manos varias veces, no se presentarán cargos penales. El documento será reintegrado al archivo nacional para su consulta pública.

Este es el segundo manuscrito de Cortés recuperado por el FBI, luego de una carta sobre la compra de azúcar de rosas devuelta en 2023. La repatriación representa un acto de justicia histórica y reafirma el compromiso de México con la protección del patrimonio cultural.

El manuscrito ofrece una mirada única a la organización de las primeras expediciones que consolidaron la Nueva España, siendo un testimonio invaluable de la historia colonial. Su regreso fortalece los lazos diplomáticos y envía un mensaje claro contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

Además, expertos en conservación ya trabajan en su restauración para garantizar su preservación a largo plazo. Se espera que sea exhibido en una muestra especial sobre la conquista y el legado documental del siglo XVI. 

Este tipo de hallazgos no solo enriquecen los archivos nacionales, sino que también permiten a las nuevas generaciones conocer de cerca los documentos que marcaron el rumbo de la historia. La recuperación de este manuscrito es un triunfo para la memoria histórica de México.

Te puede interesar:

Taylor Swift narra entre lágrimas cómo recuperó su música


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE