Actividad industrial en México muestra señales de desaceleración

La actividad industrial en México muestra signos claros de desaceleración, con caídas en sectores clave como minería y construcción.

Braulio Reyes · Hace 13 horas
El análisis sectorial revela que la minería fue la más impactada. Foto: Pexels

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la actividad industrial en México registró una caída del 0.1% en junio de 2025 respecto al mes anterior. Este retroceso se da tras dos meses consecutivos de crecimiento en el sector.
A tasa anual, la disminución fue del 0.8% en comparación con junio de 2024.

El análisis sectorial revela que la minería fue la más impactada, con una disminución mensual del 1.4%. La construcción cayó 0.2%, al igual que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural.
Por su parte, las industrias manufactureras mostraron un ligero crecimiento del 0.3% en el mismo periodo.

Al cierre del primer semestre de 2025, la actividad industrial acumuló una contracción del 1.3% en términos reales, marcando su primer comparativo semestral negativo desde 2020, año en que la economía mexicana sufrió los efectos de la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:

Ebrard: México tiene 90 días para reducir impacto del arancel del 30 % de EE. UU.

Expertos destacan que la desaceleración se debe a:

  • Incertidumbre comercial derivada de tensiones con Estados Unidos.
  • Menor inversión en obras públicas.
  • Caída en la demanda interna de bienes y servicios.
    Estos elementos han influido de manera negativa en la producción industrial durante el primer semestre del año.

Aunque la economía mexicana creció 0.7% en el segundo trimestre de 2025, superando expectativas, la actividad industrial enfrenta desafíos que podrían afectar su desempeño.
Analistas advierten que la debilidad en inversión fija y las amenazas de aranceles estadounidenses podrían derivar en una contracción en la segunda mitad del año.

En resumen, la actividad industrial en México muestra signos claros de desaceleración, con caídas en sectores clave como minería y construcción, lo que plantea retos significativos para el crecimiento económico en la segunda mitad de 2025.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE