Querétaro prohíbe difusión de ‘narcocorridos’ en espacios públicos y privados

Querétaro prohíbe los narcocorridos en espacios públicos y privados, buscando prevenir la violencia y proteger la cultura.

Israel Pantaleon · Hace 12 horas
Querétaro prohíbe difusión de ‘narcocorridos’ en espacios públicos y privados.

El gobierno de Querétaro anunció la prohibición de interpretar o reproducir narcocorridos y cualquier tipo de música que haga apología del delito en espectáculos y eventos públicos.

La medida, presentada por el gobernador Mauricio Kuri González, busca evitar que contenidos que glorifican la violencia o la cultura del crimen lleguen a plazas, auditorios, ferias, estadios y centros de espectáculos en todo el estado.

De acuerdo con el mandatario, la música es una expresión cultural valiosa, pero existe un límite cuando contribuye a normalizar conductas delictivas. La iniciativa tiene como finalidad proteger especialmente a niñas, niños y jóvenes, fomentar ambientes seguros y preservar valores familiares, lo que fue justificado con criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que reconoce restricciones cuando se afecta la moral y el bien común.

La implementación de esta medida contempla la coordinación con los 18 municipios de Querétaro, a fin de armonizar reglamentos y exigir a organizadores de conciertos que presenten previamente el repertorio de canciones a interpretar.

En caso de incumplimiento, las autoridades podrían suspender de manera temporal o definitiva los eventos. Con ello, se busca aplicar un criterio único en todo el estado y prevenir la difusión de mensajes que promuevan al crimen organizado.

La decisión ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores respaldan la medida por considerarla una estrategia para frenar la normalización de la violencia, otros señalan que se trata de un acto de censura que limita la libertad artística y no resuelve los problemas de fondo.

Querétaro se suma así a una lista de estados como Jalisco, Nayarit, Michoacán y Chihuahua, que también han adoptado restricciones similares en contra de los narcocorridos.

Te puede interesar:

Suman 5 mil armas de fuego intercambiadas por la ciudadanía con Sí al Desarme, Sí a la Paz


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE