Infonavit reduce requisito de puntos para acceder a crédito hipotecario: ahora solo son necesarios 100

Infonavit disminuye de mil a cien los puntos necesarios para solicitar crédito, simplificando el proceso y beneficiando a trabajadores de bajos ingresos.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
Infonavit reduce requisito de puntos para acceder a crédito hipotecario: ahora solo son necesarios 100

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una profunda simplificación en los criterios para obtener un crédito hipotecario en pesos, especialmente dirigido a trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos y participan en el Programa de Vivienda del Bienestar.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que el antiguo sistema exigía 1,080 puntos, revisando tanto al trabajador como a la empresa y penalizando al trabajador si no llegaba al puntaje mínimo.
Ahora, el modelo T100 reduce los requisitos a solo cinco criterios y exige 100 puntos para calificar, una reforma que simplifica el acceso al crédito y facilita su trámite a un mayor número de derechohabientes.

En este nuevo esquema, el comportamiento de la empresa ya no penaliza al trabajador, y se otorga el 100 % del crédito, siempre que el beneficiario cumpla con los requisitos.
Asimismo, el buró de crédito ya no limita el monto del préstamo: solo se consultará para asegurarse de que el solicitante no posea otra vivienda.

Romero Oropeza anunció que este año se iniciará la construcción de 300 mil viviendas, y para 2025 se sumarán otras 400 mil unidades, todas bajo este modelo simplificado.
Además, el Fondo del Infonavit (FANVIT) cuenta con recursos netos por 849 mil millones de pesos, lo que asegura la capacidad del instituto para otorgar estos créditos con estabilidad financiera.

La transformación del sistema de crédito del Infonavit hacia el modelo T100 representa un avance importante para acercar a más trabajadores de bajos ingresos al sueño de la vivienda propia. Al eliminar barreras, simplificar requisitos y garantizar el crédito completo, el instituto apuesta por una política inclusiva y eficiente en vivienda.

Te puede interesar:

Pensión Mujeres Bienestar alcanza 1.4 millones de beneficiarias; registro sigue abierto


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE