Secretaría de Economía impulsa a la industria de los dispositivos médicos
La Secretaría de Economía tiene entre sus prioridades el impulsar a la industria farmacéutica y de dispositivos médicos debido a que ésta es una de las que mayor potencial de crecimiento tiene en México. Entre las acciones que la Secretaría de Economía ha emprendido y que reforzará en los próximos meses en ese sentido se

La Secretaría de Economía tiene entre sus prioridades el impulsar a la industria farmacéutica y de dispositivos médicos debido a que ésta es una de las que mayor potencial de crecimiento tiene en México.
Entre las acciones que la Secretaría de Economía ha emprendido y que reforzará en los próximos meses en ese sentido se cuentan la identificación de polos y sitios óptimos para la instalación de nuevas plantas, coadyuvar en la atracción de inversiones y apertura de mercados, así como trabajar conjuntamente con las secretarías de Hacienda y Salud a favor de la consolidación y expansión de las empresas del sector.
Así lo explicó Javier Dávila, director general de Planeación y Evaluación y encargado del sector de industria farmacéutica y de dispositivos médicos dentro de la Secretaría de Economía, al participar en la inauguración de la edición 16 de la ExpoMed Hospitalar.
“El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, nos ha instruido de manera decidida a apoyar a la industria de dispositivos médicos”, explicó Dávila, tras resaltar que México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.
“En el Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, una de las principales láminas que se mostraron fue la industria farmacéutica y de dispositivos médicos. Es uno de los sectores productivos en México que puede crecer”, añadió Dávila.
Te puede interesar:
Profeco lanza alerta doble para Nissan Magnite: posibles riesgos en frenos y faros