CIBanco retira demanda contra Tesoro de EE.UU. tras prórroga de FinCEN
CIBanco desiste de la demanda contra el Tesoro de EE.UU. tras prórroga de FinCEN para prohibir transferencias y continuar coordinación con México.
CIBanco decidió retirar la demanda presentada contra Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, tras recibir una prórroga en el plazo para implementar la prohibición de transacciones con bancos estadounidenses. El desistimiento voluntario se registró el 21 de agosto, antes de que los demandados emitieran una respuesta.
La acción legal se originó después de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), dependiente del Tesoro de EE.UU., ordenara restricciones a ciertas transferencias por presunto lavado de dinero. Sin embargo, el organismo emitió el 19 de agosto una modificación a la orden original, aplazando la entrada en vigor de estas medidas del 4 de septiembre al 20 de octubre.
Según FinCEN, la extensión responde a las acciones emprendidas por el Gobierno de México para atender las inquietudes regulatorias, incluyendo la administración temporal de las instituciones afectadas para reforzar el cumplimiento normativo y prevenir el financiamiento ilícito. El organismo añadió que mantendrá una coordinación estrecha con autoridades mexicanas y evaluará los avances antes de implementar las disposiciones.
El documento que oficializa la renuncia voluntaria señala que, de acuerdo con los artículos 129 y 130 de la Ley de Instituciones de Crédito, el administrador provisional de CIBanco —designado por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)— tiene facultades plenas para dirigir la institución y sus litigios. Esta autoridad ordenó el retiro de la demanda como parte de la estrategia legal.
El despacho White & Case representó a CIBanco en este procedimiento, sustituyendo a Dunn Isaacson Rhee LLP, el cual había interpuesto la demanda inicial el pasado 17 de agosto contra el Departamento del Tesoro. Con este movimiento, la institución busca alinearse a las disposiciones regulatorias y mantener el diálogo bilateral.