Recibo de luz elevado: ¿culpa del medidor o del consumo fantasma?
Un recibo de CFE más alto puede deberse a fugas eléctricas, consumo fantasma o fallas en instalaciones domésticas mal revisadas.
Si tu recibo de luz llegó más caro de lo habitual, no siempre significa que estás usando más energía. En muchos hogares mexicanos, el aumento en el cobro puede estar relacionado con problemas invisibles como fugas eléctricas o el llamado consumo fantasma, que ocurre cuando los aparatos siguen consumiendo energía aunque estén apagados.
Una de las causas más comunes es la fuga de corriente, que se presenta cuando los cables o conexiones internas están deteriorados. Esto provoca que la electricidad se desvíe y se consuma sin que lo notes. Para detectarlo, puedes hacer una prueba sencilla: desconecta todos los aparatos de tu casa y observa si el medidor digital sigue registrando movimiento. Si lo hace, es probable que haya una fuga.
Otro factor que eleva el recibo es el uso de dispositivos que permanecen conectados todo el día, como televisores, consolas, cargadores y computadoras. Aunque estén en modo de espera, siguen consumiendo energía. La solución más práctica es usar regletas con interruptor o desconectarlos por completo cuando no se usen.
También es importante revisar el estado de tu instalación eléctrica. Paredes calientes, chispazos o apagones frecuentes pueden ser señales de que algo no está funcionando bien. En estos casos, lo mejor es contactar a un electricista certificado para evitar riesgos mayores.
Finalmente, recuerda que el ahorro energético no solo depende de cuánto usas tus aparatos, sino de cómo los usas y cómo está tu sistema eléctrico. Prevenir fugas y desconectar lo innecesario puede marcar la diferencia en tu próximo recibo.
Te puede interesar:
Policía CDMX advierte sobre typosquatting, fraude digital que roba datos