CDMX regulará scooters eléctricos con nuevas reglas
Scooters, bicimotos y bicicletas eléctricas deberán portar placas y licencia en CDMX si superan los 25 km/h de velocidad.
La Ciudad de México ha dado un paso firme hacia la regulación de los vehículos eléctricos personales. A partir de diciembre de 2025, los conductores de scooters eléctricos, bicimotos y bicicletas eléctricas que superen los 25 km/h deberán tramitar placas y licencia de conducir, según lo aprobado por el Congreso capitalino.
Esta medida forma parte de una reforma a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito, con el objetivo de ordenar el uso de los llamados VEMEPE (Vehículos Motorizados Eléctricos Personales), que hasta ahora circulaban sin restricciones claras. La reforma modifica los artículos 9, 12 y 64 de la ley vigente.
Los vehículos serán clasificados en dos categorías:
- Tipo A: peso menor a 35 kg
- Tipo B: peso entre 35 kg y 350 kg
Quienes posean alguno de estos vehículos tendrán un plazo de 360 días naturales para realizar los trámites sin recibir sanciones. Durante este periodo, el gobierno capitalino facilitará el proceso de emplacamiento y expedición de licencias.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial y garantizar la convivencia entre distintos modos de transporte. Además, se pretende evitar el uso irresponsable de estos vehículos en vías rápidas o zonas peatonales.
Aunque algunos usuarios han expresado preocupación por los costos y requisitos, otros ven la medida como una forma de legitimar y proteger el uso de transporte alternativo en la ciudad.
Con esta reforma, la CDMX se suma a otras ciudades del mundo que han optado por regular la micromovilidad eléctrica, reconociendo su papel en la transformación urbana y la movilidad sustentable.