Exhiben a Lenia Batres como la ministra con mayor rezago en la SCJN

El ministro Javier Laynez exhibió a Lenia Batres por concentrar 36 de los 47 casos pendientes en la Segunda Sala de la SCJN, previo a su desaparición por la reforma judicial.

Adolfo Flores · Hace 32 minutos
Lenia Batres.

El ministro Javier Laynez exhibió a la ministra Lenia Batres Guadarrama como la integrante de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el mayor rezago en la resolución de asuntos.

Durante la presentación del último informe de la Segunda Sala, previo a su desaparición en el marco de la reforma al Poder Judicial, Laynez detalló que la mayoría de los casos pendientes que heredarán los nuevos ministros electos corresponden a la ponencia de Batres.

36 de los 47 casos pendientes son de Batres

De los 767 asuntos recibidos en 2025, quedaron pendientes únicamente 47 casos, de los cuales:

  • 36 pertenecen a la ponencia de Lenia Batres,
  • 5 al ministro Alberto Pérez Dayán,
  • 4 a la presidencia de la Sala,
  • y 2 a la ministra Yasmín Esquivel.

Laynez señaló que el objetivo fue entregar la Sala “con los menos asuntos pendientes posibles”, pero reconoció que el rezago se concentró en una sola ponencia.

En su intervención, el ministro hizo un llamado a dejar atrás la “autocomplacencia” en esta etapa de cierre de la Segunda Sala.

“Reconozco los logros, pero junto con estos aciertos también hay que señalar que debemos dejar atrás la autocomplacencia”, expresó.

La ministra Loretta Ortiz coincidió en que el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha sido autocomplaciente y que no siempre logró reparar errores estructurales.

Lenia Batres defiende su gestión

Por su parte, en su última participación en el Pleno como presidenta de la Primera Sala, Batres reconoció que “no siempre supimos reparar errores estructurales”, aunque destacó que durante este año se buscó resolver los asuntos de fondo con mayor eficiencia, implementando formatos simplificados.

Batres aseguró que los resultados de su gestión se reflejan en las estadísticas y subrayó que el propósito de la Sala fue enfocarse en dar salida a los casos prioritarios.

Te puede interesar

Fernández Noroña defiende su patrimonio y reta a la oposición a probar acusaciones


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE