Sheinbaum inaugura Bachillerato Nacional en México

Claudia Sheinbaum encabezó el inicio del Bachillerato Nacional, un sistema que unifica la educación media superior en México.

Israel Pantaleon · Hace 12 horas
Sheinbaum inaugura Bachillerato Nacional en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia del Primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, un modelo que unifica la Educación Media Superior de todo el país para asegurar el derecho de las y los jóvenes a continuar con sus estudios.

Desde el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Sheinbaum definió este proyecto como un sistema revolucionario que coloca al derecho a la educación como principio fundamental. “La educación es un derecho y todas y todos los adolescentes tienen derecho a ir al Bachillerato Nacional, no importa en qué subsistema estén”, afirmó.

Explicó que en los últimos años existían alrededor de 35 sistemas distintos de Educación Media Superior que funcionaban de manera aislada. Esa fragmentación generó diferencias entre buenas y malas escuelas, herencia del modelo neoliberal que convirtió la educación en un privilegio y limitó la formación de especialistas.

Sheinbaum recordó que la idea de consolidar un Bachillerato Nacional surgió desde que era estudiante de preparatoria, al observar cómo miles de jóvenes eran rechazados de este nivel educativo. Esa experiencia, dijo, marcó el inicio de su compromiso con garantizar la educación gratuita y universal.

Para cumplir con este propósito, instruyó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, a revisar que ninguna preparatoria pública cobre colegiaturas ni cuotas.

La mandataria explicó que el nuevo sistema se diseñó con la participación de docentes, especialistas en educación y estudiantes, quienes propusieron las especialidades que más se ajustan a sus intereses. A este esfuerzo se suman las becas Benito Juárez, que aseguran la permanencia escolar.

En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, el Bachillerato Nacional entregará a los estudiantes dos certificados: el de Bachillerato General, que permite continuar con estudios superiores; y el de Bachillerato Tecnológico, que ofrece una formación técnica avalada por instituciones públicas de Educación Superior.

El titular de la SEP, Mario Delgado, informó que las especialidades están vinculadas con áreas estratégicas del Plan México como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores y urbanismo sostenible. Además, destacó que con la estrategia “Mi derecho, mi lugar”, más de 272 mil estudiantes tienen asegurado un espacio en este ciclo escolar.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, respaldó este nuevo modelo educativo y lo consideró una ruta clara hacia la justicia social y la inclusión. Refrendó también el compromiso de la máxima casa de estudios para ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior.

César Bonilla, docente del Colegio de Bachilleres, destacó que el modelo abre oportunidades tanto para continuar con estudios universitarios como para incorporarse al mercado laboral.

Por su parte, estudiantes compartieron sus experiencias: Samuel Alexander Guevara, del Bachillerato Tecnológico y Promoción Deportiva, resaltó que el sistema fomenta la creación de proyectos más allá de la memorización; mientras que Hilary Hernández, del plantel Tecámac, celebró que podrá estudiar Enfermería General cerca de su hogar gracias a “Mi derecho, mi lugar”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, calificó la inauguración del Bachillerato Nacional como un hecho histórico. Aseguró que marca el inicio de un cambio profundo en el modelo educativo del país, garantizando que cada joven tenga un lugar asegurado en este nivel de estudios.

Te puede interesar:

CDMX lanza apoyo laboral para mayores de 30 años


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE