Venezuela patrullará con drones tras tensión militar con EE.UU.

Venezuela anuncia patrullajes con drones y buques ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe sur, en medio de tensiones y acusaciones de narcotráfico.

Ricardo Justo · Hace 11 horas
Venezuela desplegará patrullajes con drones y la Armada ante amenazas de Estados Unidos. | Foto: Wikimedia Commons.

Venezuela anunció el martes un plan para patrullar sus aguas territoriales con drones y buques de la Armada, en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur. La medida surge en medio de crecientes tensiones entre Caracas y Washington, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro calificara las acciones estadounidenses como una “escalada de hostilidad”.

La administración venezolana también movilizó 15,000 efectivos a la frontera con Colombia para operaciones antidrogas. Mientras tanto, el gobierno estadounidense, bajo la presidencia de Donald Trump, informó que su operativo busca combatir el narcotráfico internacional, sin mencionar una invasión. Sin embargo, el envío de tres destructores lanzamisiles, dos buques adicionales y 4,000 marines coincide con el incremento de la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares y la designación del “cartel de los Soles” como organización terrorista.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, explicó en redes sociales que el despliegue venezolano incluye “importantes operaciones con drones” y patrullajes fluviales en el noroeste del país. También se realizarán patrullas navales en el lago de Maracaibo, el golfo de Venezuela y en aguas del norte, con la participación de buques de gran porte.

Además, el gobierno activó el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles y vinculado a la Fuerza Armada, que según Maduro cuenta con 4.5 millones de reservistas, aunque expertos ponen en duda esta cifra. El tema de una posible invasión estadounidense ha generado reacciones mixtas entre la población venezolana, desde preocupación hasta escepticismo y esperanza entre algunos opositores.

Analistas consideran poco probable una intervención militar directa, interpretando los movimientos de Washington como una estrategia de presión para forzar negociaciones. Caracas, por su parte, exigió ante la ONU el cese inmediato del despliegue estadounidense en el Caribe, reforzando su postura contra lo que considera amenazas a su soberanía.

Te puede interesar:

Argentina declara al «Cártel de los Soles» como organización terrorista


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE