Bancos mexicanos se reunirán con autoridades financieras de Estados Unidos

Representantes bancarios de México viajarán a Estados Unidos para dialogar con sus contrapartes y autoridades financieras.

Israel Pantaleon · Hace 9 horas
Bancos mexicanos se reunirán con autoridades financieras de Estados Unidos

Los bancos mexicanos afinan detalles para una próxima reunión con sus contrapartes de Estados Unidos y autoridades financieras de ese país. El encuentro busca reforzar la cooperación bilateral en temas clave para la estabilidad económica.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que el diálogo se centrará en la regulación, la innovación tecnológica y la prevención de riesgos en el sistema financiero. Los representantes de las instituciones mexicanas viajarán a Washington, donde sostendrán encuentros con reguladores y funcionarios del Departamento del Tesoro.

El objetivo central consiste en fortalecer los mecanismos de supervisión compartida, dado el alto grado de integración entre los sistemas bancarios de ambos países. La banca mexicana también planteará la importancia de agilizar los procesos de corresponsalía bancaria, un tema que incide en el comercio exterior y en las remesas.

De acuerdo con fuentes del sector, se prevé que se aborden temas de ciberseguridad, cumplimiento normativo y prevención de lavado de dinero.

Las reuniones ocurren en un contexto de crecimiento de las remesas y de la creciente digitalización de los servicios financieros en México.

La ABM destacó que los bancos del país mantienen relaciones sólidas con las instituciones estadounidenses, lo que favorece la confianza de los inversionistas. Otro punto en la agenda será el financiamiento verde y la manera en que ambos sistemas bancarios pueden impulsar proyectos de sostenibilidad.

Los banqueros mexicanos también presentarán avances en inclusión financiera y el papel de la banca digital para ampliar el acceso al crédito. Autoridades de México acompañarán la misión, con el fin de alinear las prioridades de política pública con las de regulación internacional.

Te puede interesar:

El Buen Fin 2025 busca atraer más mipymes y suma a OXXO y Walmart


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE