Lebane, la primera plataforma con AI para desarrolladores y constructoras
La startup argentina llega a México con una propuesta única: una plataforma con inteligencia artificial que digitaliza la gestión de ventas, finanzas y obra en tiempo real.

¿Qué pasaría si la industria del real estate dejara atrás el papel y las hojas de cálculo para dar paso a la inteligencia artificial? Esta es la pregunta que dos emprendedores argentinos se propusieron responder, y su historia comenzó, curiosamente, en un elevador de un edificio de oficinas en la Ciudad de México.
En ese encuentro, Bruno Lerer y Lucas Glustman conectaron visiones y un propósito común: modernizar un sector gigante que parecía estar dormido. Su idea no era solo lanzar un software, sino resolver un problema real y tangible que afectaba a desarrolladores.
El «gigante dormido» y el despertar digital
Para validar su idea, Bruno y Lucas encuestaron a más de 150 desarrolladores en Argentina, Colombia y México, el diagnóstico: una gestión con múltiples archivos de Excel, información dispersa y poca visibilidad financiera. Era una industria con mucho dinero en juego, pero con procesos lentos y analógicos, muchos no tenían claridad sobre sus costos reales, el avance de sus obras o las ventas de sus unidades.
Frente a esta realidad, en agosto de 2023 nació Lebane, el primer sistema de gestión con inteligencia artificial para el sector inmobiliario. Más tarde se expandió con la incorporación de Diego Sarro como CTO, un experto en ciberseguridad. Lo más notable es que la empresa no necesitó de grandes inversionistas para arrancar, incluso, los primeros clientes creyeron tanto en el proyecto que pagaron por adelantado, permitiendo que la plataforma inteligente se construyera y perfeccionara de la mano de quienes más la necesitaban.
Una fusión estratégica y la llegada a México
El crecimiento de Lebane fue tan acelerado que, en lugar de competir, se fusionó estratégicamente con otra startup, Losa0, creando una empresa más robusta y con una visión clara de expansión. Hoy, con un equipo de 34 personas, la marca ha logrado un Ingreso Recurrente Anual (ARR) de un millón de dólares, y una presencia consolidada en Argentina y Uruguay.
En México, donde ya colabora con 20 clientes iniciales, la operación está liderada por Roberto Esses, CEO de Lebane en el país, quien aporta más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario y un profundo conocimiento del mercado local.
Más que un software, un asistente inteligente
El corazón de Lebane es su ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales) nativo de inteligencia artificial, el cual, está diseñado para ser un asistente inteligente para la gestión de obras. Usando IA generativa y procesamiento de lenguaje natural, los usuarios pueden interactuar con el sistema de forma intuitiva, como si estuvieran platicando por mensaje.
Con Lebane, un desarrollador puede consultar el estado de una obra, subir facturas o generar un informe con solo escribir una pregunta en la app, e incluso enviar fotos del avance para obtener reportes automáticos.
Al proporcionar datos precisos y en tiempo real, esta tecnología ahorra tiempo, permite a los equipos concentrarse en tareas estratégicas y ayuda a los desarrolladores a evitar la subestimación de costos y retrasos, un problema recurrente en la industria que se estima entre un 35% y un 50%.
Expansión en México
Tras levantar una ronda de inversión de un millón de dólares, Lebane se enfoca en acelerar su expansión y consolidar su impacto en el mercado mexicano. Su misión es clara: no solo digitalizar la construcción, sino transformar toda la industria del real estate para que los profesionales tomen decisiones más inteligentes y eficientes.
Te puede interesar:
Bancos mexicanos se reunirán con autoridades financieras de Estados Unidos